Introducción
Si es usted amante de los libros, aficionado a la historia, entusiasta de la arquitectura o simplemente busca una experiencia enriquecedora durante su visita a Manchester, la Biblioteca John Rylands es un destino obligado. Este impresionante edificio neogótico alberga una de las mejores colecciones de libros raros y manuscritos del mundo. No es sólo una biblioteca; es una maravilla arquitectónica que le transportará a la época victoriana tardía.
Historia de la Biblioteca John Rylands
La Biblioteca John Rylands fue fundada por Enriqueta Augustina Rylands en memoria de su marido, John Rylands, uno de los industriales más prósperos de Manchester durante el siglo XIX. Este hombre, que hizo fortuna con la fabricación de algodón en plena Revolución Industrial, dejó un legado considerable a su muerte en 1888.
Enriqueta imaginó la creación de una biblioteca pública como homenaje a su difunto marido y así comenzó su construcción en 1890. El diseño se confió al arquitecto Basil Champneys, cuyo estilo neogótico dio origen a esta magnífica estructura que vemos hoy. Tras diez años en construcción, fue finalmente inaugurada el 1 de enero de 1900 con más de 70.000 libros y varios miles más añadidos posteriormente.
Esplendor arquitectónico
Ninguna visita a Manchester estaría completa sin apreciar la belleza arquitectónica de la Biblioteca John Rylands. El exterior cuenta con intrincadas tallas de piedra que no tienen nada que envidiar a su impresionante interior, con techos abovedados que se extienden hasta el mismísimo cielo, hermosas vidrieras que proyectan luz de colores sobre oscuros paneles de roble y grandiosas salas de lectura repletas de hileras de textos antiguos.
Una característica interesante de esta obra maestra gótica es la «Sala de Lectura Histórica». También conocida como «La catedral de los libros», tiene tres pisos de altura, un techo ornamentado, pilares decorados y estatuas. Esta sala fue diseñada para inspirar asombro y respeto por el conocimiento y el saber.
Dentro de la colección
La Biblioteca John Rylands cuenta con una colección de más de 1,4 millones de obras que abarcan cinco milenios, desde los primeros papiros egipcios hasta las novelas modernas de primera edición. Alberga algunos de los libros más raros del mundo, como una Biblia original de Gutenberg, uno de los 21 únicos ejemplares completos que existen en la actualidad, así como el Fragmento de San Juan, el fragmento más antiguo conocido del Nuevo Testamento, que data del año 125 d.C. aproximadamente.
Además de estos objetos de valor incalculable, los visitantes también pueden explorar extensas colecciones sobre teología, filosofía, literatura, historia del arte y mucho más. Hay incluso un vasto archivo fotográfico que ofrece fascinantes perspectivas de la historia social de Manchester.
Visitar la Biblioteca
La biblioteca se encuentra en Deansgate, en el centro de Mánchester, por lo que es fácilmente accesible en transporte público o a pie si ya está explorando el centro de la ciudad. La entrada es gratuita, aunque se aceptan donativos para ayudar a mantener esta joya arquitectónica para las generaciones futuras.
Además de hojear sus amplias colecciones o admirar su impresionante arquitectura, a lo largo del año se organizan varias exposiciones que muestran aspectos específicos de su colección, así como visitas guiadas para los interesados en profundizar en su rica historia.
Conclusión
La Biblioteca John Rylands no es sólo un lugar donde residen libros; es un testimonio de la curiosidad humana y de nuestra incesante búsqueda del conocimiento a lo largo de los siglos. Tanto si es un ávido lector como si no, adentrarse en esta obra maestra de la historia le inspirará y enriquecerá por su grandeza e importancia dentro de la historia de la literatura.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es la Biblioteca John Rylands y por qué es tan importante?
La Biblioteca John Rylands es uno de los monumentos más emblemáticos de Manchester, conocida por su impresionante arquitectura gótica y su vasta colección de libros, manuscritos, mapas, obras de arte y objetos. La biblioteca fue fundada por Enriqueta Augustina Rylands en memoria de su marido John Rylands, que era un empresario de éxito. Se abrió al público en 1900 y desde entonces se ha convertido en una de las bibliotecas más conocidas del mundo.
¿Dónde se encuentra la Biblioteca John Rylands?
La biblioteca está situada en Deansgate, en el centro de Manchester. Su dirección es 150 Deansgate, Manchester M3 3EH, Reino Unido. Por su ubicación, es fácilmente accesible desde distintos puntos de la ciudad, ya sea a pie o en transporte público.
¿Cuáles son las colecciones más destacadas de la Biblioteca John Rylands?
La biblioteca alberga una impresionante variedad de documentos históricos, como manuscritos medievales iluminados y ejemplos de la primera imprenta europea, como una Biblia de Gutenberg; también importantes colecciones relacionadas con la literatura, la teología y la filosofía. Cabe destacar los fragmentos del Evangelio de San Juan, que datan de los años 125-175 d.C. y se cree que se encuentran entre los primeros textos del Nuevo Testamento que se conservan.
¿Se puede visitar? ¿Hay que pagar entrada?
Por supuesto. Las puertas están abiertas para todo el mundo: estudiantes que investigan sus asignaturas; turistas que exploran la historia o simplemente aprecian su arquitectura única; lugareños que buscan un lugar tranquilo para leer, etcétera. Como parte de la división de Bibliotecas Universitarias de la Universidad de Manchester, la entrada es gratuita, aunque las donaciones ayudan a mantener esta magnífica institución.
¿Ofrece la biblioteca eventos o exposiciones especiales?
Además de ser un espacio de estudio activo con actividad académica regular durante todo el año, a menudo hay exposiciones temporales que muestran algunas de sus colecciones más significativas. Pueden ser desde muestras de libros raros hasta exposiciones fotográficas o de documentos históricos. También organizan diversos actos, como conferencias y talleres abiertos al público.