Plaza del Marqués

Situada en el corazón de Gijón, una vibrante ciudad de la costa norte de España, la Plaza del Marqués es un destino encantador impregnado de rica historia y rebosante de cultura local. Esta pintoresca plaza está rodeada de encantadores edificios que cuentan historias de siglos pasados, al tiempo que ofrecen una deliciosa variedad de servicios modernos.

Historia de la Plaza del Marqués

La historia de la Plaza del Marqués se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó por primera vez. La plaza recibió su nombre de la estatua que se alza en su centro, Carlos Menéndez Valdés, a quien se concedió el título de «Marqués» en reconocimiento a sus servicios durante la Guerra de la Independencia contra las fuerzas de Napoleón Bonaparte.

Esta emblemática plaza ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos importantes a lo largo del tiempo. Fue una animada zona portuaria durante el apogeo marítimo de Gijón y desempeñó un papel fundamental en el comercio. Con el tiempo, sin embargo, esta función disminuyó a medida que otras áreas tomaron precedencia, pero la Plaza del Marqués siguió siendo vital para la identidad de Gijón.

Maravillas arquitectónicas que rodean la plaza

No se puede hablar de la Plaza del Marqués sin mencionar el Palacio de Revillagigedo, uno de los hitos arquitectónicos más impresionantes de Gijón, que flanquea uno de los lados de la plaza. Construido entre 1704 y 1721 para Carlos Miguel Ramírez de Jove y Valdés, presenta una arquitectura de estilo barroco con dos torres unidas por un puente de arcos sobre el nivel de la calle.

Además de este palacio reconvertido en centro cultural que acoge exposiciones de arte y conciertos durante todo el año, la Colegiata de San Juan Bautista se encuentra justo al lado y comparte características arquitectónicas similares, como sus dos campanarios gemelos, que hacen que parezcan formar parte del mismo complejo.

Estatua de Carlos Menéndez Valdés

La pieza central de la Plaza del Marqués es sin duda la estatua de Carlos Menéndez Valdés, una figura muy respetada en la historia de Gijón. La estatua de bronce, sobre un pedestal de piedra, le representa vestido a la usanza del siglo XVIII y con la mano apoyada en un ancla, símbolo de su vinculación a la actividad marítima y homenaje a la tradición marinera de Gijón. Este monumento se erigió en 1891 como homenaje a este hombre influyente que desempeñó un papel decisivo en la defensa de España durante la Guerra de la Independencia.

Plaza del Marqués en la actualidad

En la actualidad, la Plaza del Marqués se ha convertido en uno de los puntos de encuentro más populares de Gijón, tanto para los gijoneses como para los turistas. Sus calles empedradas están repletas de cafés y restaurantes donde se pueden degustar manjares locales o beber sidra asturiana mientras se disfruta del animado ambiente.

Esta plaza también sirve de escenario para diversos actos culturales a lo largo del año, como conciertos, festivales y celebraciones tradicionales que reflejan el rico patrimonio de Gijón. Tanto de día como de noche, siempre hay algo que hacer en esta animada plaza, lo que la convierte en una parada imprescindible cuando se visita Gijón.

Visitar la Plaza del Marqués

Para apreciar realmente todo lo que la Plaza del Marqués tiene que ofrecer, tómese su tiempo explorando sus alrededores. Visite el Palacio de Revillagigedo y la Colegiata de San Juan Bautista; admire su belleza arquitectónica desde el exterior o entre en su interior si están abiertos al público durante su visita. No olvide presentar sus respetos a la estatua de Carlos Menéndez Valdés antes de instalarse en una de las muchas terrazas al aire libre para observar a la gente mientras se toma un café español o un vaso de sidra asturiana.

La Plaza del Marqués es fácilmente accesible a pie desde cualquier punto del centro de Gijón, por lo que es fácil incluirla en cualquier itinerario turístico. Tanto si es un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura, un gastrónomo o simplemente alguien que disfruta empapándose de la cultura local, la Plaza del Marqués tiene algo que ofrecer a todo el mundo.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es la Plaza del Marqués de Gijón?

La Plaza del Marqués es un importante hito histórico y cultural situado en Gijón, una ciudad costera del norte de España. La plaza alberga varios edificios y monumentos notables, como el Palacio de Revillagigedo y la estatua del Rey Pelayo. Es un importante punto de encuentro para gijoneses y turistas debido a su céntrica ubicación en Cimavilla, el casco antiguo de Gijón.

¿Qué lugares de interés hay cerca de la Plaza del Marqués?

Además del Palacio de Revillagigedo, hoy centro de arte, otro de los puntos de interés de la Plaza del Marqués es la Colegiata de San Juan Bautista. Esta iglesia data de 1579 y su arquitectura de estilo barroco llama la atención de los visitantes. Junto a ella se alza la famosa escultura Elogio del Horizonte, de Eduardo Chillida, con vistas a la playa de San Lorenzo, uno de los monumentos más fotografiados de Gijón. Además, estar situado dentro de Cimavilla significa estar cerca de otros lugares históricos como las Termas Romanas o museos como el del Ferrocarril o el Etnográfico.

¿Cómo puedo llegar a la Plaza del Marqués?

Gijón cuenta con excelentes servicios de transporte público, incluyendo autobuses que paran regularmente cerca de la Plaza del Marqués. Si prefiere pasear por esta ciudad peatonal, está a unos 15 minutos a pie de la estación de autobuses ALSA Estación de Autobuses de Gijón y de la estación de tren Renfe Estación de Trenes de Gijón-Cercanías. Aquellos que conduzcan su propio vehículo o contraten servicios de taxi/ride-hailing pueden desplazarse fácilmente por las bien comunicadas carreteras que conducen a esta zona.

¿Cuál es el horario de la Plaza del Marqués?

Como plaza pública, la Plaza del Marqués está abierta las 24 horas. Sin embargo, los horarios de apertura y cierre de diferentes atracciones dentro o alrededor de ella como el Palacio de Revillagigedo o la Iglesia de San Juan Bautista pueden variar. Es aconsejable comprobar sus horarios respectivos antes de planificar la visita. Del mismo modo, los restaurantes y comercios de esta zona también funcionan con sus propios horarios.

¿Qué eventos se celebran en la Plaza del Marqués?

La Plaza del Marqués suele ser escenario de diversos actos culturales a lo largo del año, como conciertos, festivales, exposiciones, etc., debido a su amplio espacio y a su céntrica ubicación. Uno de los acontecimientos anuales más notables que se celebran aquí es durante la Navidad, cuando se instala un impresionante belén que atrae a lugareños y turistas por igual.

Descargo de responsabilidad: Este contenido se ha creado con ayuda de IA. Aunque nos esforzamos por ser precisos, pueden producirse errores ocasionales.

Plaza del Marqués ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Más de nuestra revista