Calçada da Amália

Sumérjase en los conmovedores sonidos del fado y en la rica historia de Portugal mientras recorre la Calçada da Amália, una encantadora calle situada en el corazón de Lisboa. Bautizada con el nombre de una de las cantantes de fado más queridas de Portugal, Amália Rodrigues, esta encantadora vía está impregnada de cultura y tradición.

Historia del nombre

La Calçada da Amália debe su nombre a la ilustre cantante portuguesa Amália Rodrigues. Conocida como «La Reina del Fado», desempeñó un papel decisivo en la popularización de este género musical tradicional tanto a nivel nacional como internacional durante su carrera, que abarcó más de 50 años, de 1940 a 1999. Su casa de la Rua de São Bento se convirtió en museo (Casa Museu Amália Rodrigues) tras su muerte en octubre de 1999, testimonio de su perdurable influencia en la cultura portuguesa.

Un paseo por la Calçada da Amália

Alejada del bullicioso centro de Lisboa, la Calçada da Amália ofrece a los visitantes una serena escapada llena de encanto histórico. Al recorrer su camino empedrado bordeado de casas de colores pastel adornadas con azulejos, es imposible no dejarse cautivar por su encanto antiguo.

Casa Museo Amalia Rodrigues

Una visita obligada para cualquier aficionado al fado o seguidor de la historia cultural portuguesa es la Casa Museu Amalia Rodrigues. Esta casa convertida en museo exhibe una extensa colección que ofrece una visión íntima de la vida y la carrera de esta icónica artista. Desde objetos personales, como los trajes que lució durante sus actuaciones, hasta los premios recibidos a lo largo de su ilustre carrera; cada objeto cuenta una intrigante historia sobre «La Reina del Fado».

Explorar los alrededores

Más allá de Calçada da Amália, se encuentra el histórico barrio de São Bento. Conocido por sus tiendas de antigüedades y galerías de arte, es un tesoro escondido para aquellos que buscan adentrarse en la vibrante escena artística de Lisboa. A pocos pasos se encuentra la Assembleia da República (el Parlamento portugués), un imponente edificio neoclásico que merece la pena explorar por su grandeza arquitectónica.

Los sonidos del fado

Ninguna visita a Calçada da Amália estaría completa sin sumergirse en las melancólicas melodías del fado. Este género musical tradicional, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, impregna todos los rincones de esta encantadora calle, desde las tabernas locales donde músicos experimentados rasgan sus guitarras portuguesas hasta las actuaciones improvisadas en esquinas empedradas que resuenan con conmovedoras serenatas.

Comer y beber en la zona

Calçada da Amália también ofrece deliciosas experiencias culinarias. Los restaurantes tradicionales portugueses sirven platos contundentes como el Bacalhau à Brás (bacalao desmenuzado con huevos y patatas) o el Arroz de Pato. Para los amantes del vino, hay numerosas vinotecas que ofrecen degustaciones de la variada gama de vinos portugueses, desde los robustos Duoros tintos hasta los crujientes Vinho Verdes.

Un homenaje vivo a una figura icónica

En esencia, la Calçada da Amália es un tributo viviente a una de las figuras más emblemáticas de Portugal, un lugar donde podrá experimentar de primera mano el legado perdurable que dejó «La Reina del Fado». Tanto si pasea por su pintoresco sendero como si se adentra en su vida en la Casa Museo Amalia Rodrigues, le espera un viaje encantador lleno de historia, cultura y música que le dejará con ganas de más.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es la Calçada da Amália y dónde se encuentra?

Calçada da Amália es una calle de Lisboa (Portugal) que lleva el nombre de la famosa cantante portuguesa de fado Amália Rodrigues. Está situada en la parroquia de São Vicente, cerca del histórico barrio de Alfama. La calle ofrece un recorrido único por la historia de Lisboa, con sus casas tradicionales y sus estrechos paseos adoquinados.

¿Por qué es importante la Calçada da Amália?

La importancia de la Calçada da Amália radica principalmente en su conexión con una de las figuras más emblemáticas de Portugal, la cantante de fado Amalia Rodrigues. Conocida como la «Reina del Fado», su influencia en la cultura portuguesa fue tan profunda que esta calle fue rebautizada en su honor tras su muerte en 1999. Su antigua residencia se ha convertido en la Casa Museo Amalia Rodrigues, que preserva su legado para las generaciones futuras.

¿Qué pueden esperar los visitantes de la Casa Museu Amalia Rodrigues?

La Casa Museu Amalia Rodrigues permite a los visitantes retroceder en el tiempo y experimentar la vida de esta legendaria fadista. El museo exhibe objetos personales, premios profesionales, trajes de actuaciones y otros recuerdos relacionados con su ilustre carrera. Los visitantes pueden explorar varias salas conservadas tal y como eran en vida de Rodríguez, incluidas zonas de estar repletas de muebles antiguos y bellas obras de arte.

¿Cómo puedo visitar la Calçada da Amália o la Casa Museu amáLIA rodrigUES?

Para visitar la Calçada da Amália o la Casa Museu Amália Rodriques tendrá que viajar a Lisboa, Portugal. Una vez allí, puede utilizar el transporte público, como el tranvía o los autobuses que pasan regularmente por la zona. El museo funciona de martes a domingo con un pequeño precio de entrada. Se recomienda consultar su web oficial para conocer los horarios de visita actualizados y el precio de las entradas.

¿Qué más se puede hacer en los alrededores de Calçada da Amália?

Además de visitar la Casa Museu Amalia Rodrigues, también puede explorar el barrio histórico de Alfama, conocido por sus estrechas calles, casas de colores y bares de fado donde podrá disfrutar de actuaciones en directo de este género musical tradicional portugués. Entre los lugares de interés cercanos se encuentran la iglesia de São Vicente de Fora, el Panteón Nacional y la Feira da Ladra, el mercadillo más antiguo de Lisboa.

Calçada da Amália ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Calçada da Amália

Más de nuestra revista