Capilla Real

Descubrir la majestuosa Capilla Real de Granada

En el corazón de Granada, la ciudad más cautivadora de España, se encuentra una obra maestra arquitectónica que es testimonio de su rico pasado histórico: la Capilla Real. Esta impresionante capilla no sólo es un importante lugar de culto, sino que también sirve de sepultura a algunos de los monarcas más notables de España. Su grandeza e importancia histórica la convierten en uno de los lugares de visita obligada al explorar Andalucía.

Importancia histórica

Construida entre 1505 y 1517 por orden de los Reyes Católicos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, la Capilla Real fue diseñada para servir como lugar de descanso final. Fueron unos de los gobernantes más influyentes de España, cuyo reinado marcó acontecimientos significativos como la culminación de la Reconquista con la conquista de Granada en 1492, el primer viaje de Cristóbal Colón a América y el establecimiento de la Inquisición española.

Sus restos están enterrados en ataúdes de plomo colocados dentro de tumbas de mármol exquisitamente talladas por el escultor italiano Domenico Fancelli. También están enterrados aquí su hija la reina Juana la Loca y su marido Felipe el Hermoso, lo que convierte a esta capilla en una necrópolis real.

Esplendor arquitectónico

La Capilla Real es famosa por su brillantez arquitectónica, que combina a la perfección el estilo gótico con elementos de la arquitectura renacentista. La fachada principal presenta intrincados diseños que muestran escenas de la vida de Cristo, mientras que en el interior encontrará un impresionante retablo compuesto por cinco secciones, cada una dedicada a diferentes temas bíblicos: la Pasión, la Resurrección, la Ascensión, el Juicio Final y la Gloria de Dios.

La nave central alberga dos ornamentadas rejas realizadas por el Maestro Bartolomé a principios del siglo XVI, que separan el coro del resto de la iglesia, proporcionando intimidad a los que allí rezan.

La Sacristía-Museo, anexa a la capilla, alberga una rica colección de pinturas flamencas y valiosos objetos, entre los que se incluyen la colección de arte personal de Isabel, coronas reales y la espada de Fernando. Este tesoro de objetos históricos realza aún más el encanto de la Capilla Real.

Explorar la Capilla Real

Al atravesar la entrada principal de este espacio sagrado, uno queda inmediatamente impresionado por su grandeza. Los altos techos abovedados adornados con tallas ornamentales y decoraciones doradas crean una atmósfera de reverencia y asombro.

En el centro se encuentran las tumbas de mármol que albergan los restos de los Reyes Católicos y sus sucesores. Estas intrincadas obras maestras son un espectáculo para la vista, y muestran la excepcional artesanía de Fancelli. A ambos lados se alzan dos estatuas de bella factura que representan a estos monarcas en oración, un conmovedor recordatorio de su profunda devoción religiosa.

Visitar Capilla Real no es sólo admirar su belleza arquitectónica, sino también comprender la historia de España en uno de sus periodos de mayor transformación. Mientras explora cada rincón de este maravilloso edificio, tómese su tiempo para apreciar las historias que cuenta a aquellos que gobernaron la tierra hace siglos.

Consejos para los visitantes

La Capilla Real se encuentra junto a la Catedral de Granada, en la Plaza de la Lonja, por lo que es fácilmente accesible desde distintos puntos de la ciudad, ya sea a pie o en transporte público. Está abierta toda la semana, aunque el horario de apertura puede variar según la temporada, por lo que le recomendamos que consulte la página web oficial antes de planificar su visita.

Tenga en cuenta que, al tratarse de un lugar de culto, se espera que los visitantes vistan de forma adecuada: los hombros y las rodillas deben ir cubiertos y se debe evitar el uso de sombreros en el interior de la capilla. Tampoco está permitido hacer fotografías dentro del recinto, por respeto a su valor histórico.

La Capilla Real ofrece visitas guiadas que pueden proporcionar una visión más profunda de su historia arquitectura monarquía enterrada aquí muy recomendable si desea sacar el máximo provecho de su visita. También hay audioguías disponibles en varios idiomas para quienes prefieran explorar a su propio ritmo.

Tanto si es un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente un viajero curioso, la Capilla Real cautivará sus sentidos y le dejará recuerdos inolvidables del rico pasado histórico de Granada.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es la Capilla Real y dónde se encuentra?

La Capilla Real es un mausoleo que alberga los restos de los Reyes Católicos. Está situada en Granada (España), justo al lado de la famosa Catedral de Granada, en la Plaza de la Lonja. Su ubicación da fe de su importancia histórica, ya que se encuentra en el corazón de una de las ciudades con mayor riqueza cultural de España.

¿Cuál es el horario y el precio de las entradas para visitar la Capilla Real?

La Capilla Real abre de lunes a sábado entre las 10:15 y las 18:30 horas. Los domingos y festivos abre de 11:00 a 13:30 horas. Sin embargo, estos horarios pueden estar sujetos a cambios en función de eventos especiales o trabajos de mantenimiento, por lo que es recomendable consultar antes de planificar la visita. En cuanto al precio de las entradas, la general cuesta 5 euros, mientras que los estudiantes con carné tienen un descuento de 4 euros. Los menores de 10 años pueden entrar gratis siempre que vayan acompañados de un adulto.

¿Qué estilo arquitectónico representa la Capilla Real?

La arquitectura de la Capilla Real representa el estilo gótico, pero también presenta elementos de otros estilos, como el renacentista, que fue popular durante su periodo de construcción (1505-1517). La capilla cuenta con impresionantes obras de arte, como las esculturas de Felipe Vigarny y las pinturas de Hans Memling, entre otras, todas ellas enmarcadas en intrincadas tallas de piedra y vidrieras.

¿Por qué tiene importancia histórica la Capilla Real?

La importancia histórica de la Capilla Real radica principalmente en su papel como lugar de descanso de algunas figuras clave que desempeñaron papeles fundamentales en la historia de España: el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, conocidos como los «Reyes Católicos». Fueron los responsables de la finalización de la Reconquista, una larga campaña para recuperar España del dominio árabe. Su reinado también fue testigo del viaje de Cristóbal Colón a América, que marcó un antes y un después en la historia del mundo.

¿Qué pueden esperar los visitantes de Capilla Real?

Un viaje a través de la historia y el arte españoles. Además de admirar su bella arquitectura, encontrará tumbas reales, una amplia colección de pinturas flamencas y la colección de arte personal de Isabel. También hay un pequeño museo que alberga la corona y el cetro de la reina Isabel, entre otros objetos personales como la espada de Fernando. La audioguía disponible ofrece explicaciones detalladas sobre cada exposición, lo que la convierte también en una experiencia educativa.

Capilla Real ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Capilla Real

Más de nuestra revista