Enclavada en el corazón del Alentejo portugués, Évora es una ciudad que combina a la perfección historia y cultura. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga un conjunto de maravillas arquitectónicas de distintas épocas: ruinas romanas, murallas medievales, palacios renacentistas e iglesias barrocas. Entre estas joyas históricas hay un lugar menos conocido pero igualmente encantador: La Praça do Sertório.
Breve historia
La Praça do Sertório o Plaza del Sertorio data del siglo XVI y debe su nombre a Quinto Sertorio, un general romano que vivió en la época de Julio César. La plaza ha sido testigo de varios acontecimientos significativos a lo largo de los siglos: fue un mercado en la época medieval antes de convertirse en un centro administrativo en años posteriores.
Aspectos arquitectónicos destacados
El edificio más destacado de la Praça do Sertório es, sin duda, el Ayuntamiento (Paços do Concelho), testimonio del rico pasado de Évora. Construido en el siglo XIX, con influencias manuelinas que se aprecian en sus ventanas arqueadas y en la ornamentación de la piedra, este imponente edificio alberga en la actualidad oficinas gubernamentales. Al lado encontrará otro edificio notable, la Casa Cordovil, que data del gótico tardío y es conocida por su hermosa fachada con ventanas gemelas adornadas con columnas retorcidas.
La Fuente Central
Además de la impresionante arquitectura de su periferia, la Praça do Sertório cuenta con una impresionante atracción central: la Fonte das Portas de Moura. Instalada en 1556 por orden del arzobispo Henrique (que también encargó otras fuentes en Évora), esta obra maestra de mármol cuenta con ocho caños que vierten agua en una pila octogonal que simboliza la abundancia y la vida.
Monumento a los Caídos de la Gran Guerra
Otro monumento digno de mención en la Praça do Sertório es el Monumento aos Mortos da Grande Guerra, un homenaje a los soldados que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial. Este monumento fue inaugurado en 1931 y presenta una imponente estatua de un soldado sobre un pedestal de mármol, con los nombres de los héroes caídos inscritos en su base.
Un centro vibrante
La Praça do Sertório no es sólo historia y arquitectura; es también el corazón palpitante de Évora. La plaza se llena de vida con los lugareños y turistas por igual, especialmente durante los meses de verano, cuando los cafés al aire libre se desbordan sobre las aceras proporcionando lugares perfectos para observar a la gente o tomar el sol mientras se beben vinos locales. Además, no deje de explorar las estrechas calles adoquinadas de los alrededores, repletas de pintorescas tiendas que venden artesanía tradicional, desde cerámica pintada a mano hasta productos de corcho.
Un espectáculo nocturno
Al anochecer, la Praça do Sertório se transforma en un espectáculo de luces que realza aún más su encanto. Los edificios iluminados proyectan suaves resplandores sobre los adoquines creando un ambiente encantador ideal para pasear tranquilamente bajo el cielo estrellado.
Visitar la Praça do Sertório
Para apreciar plenamente todo lo que esta histórica plaza tiene que ofrecer, considere la posibilidad de unirse a una de las muchas visitas guiadas disponibles en Évora, donde guías expertos le iluminarán sobre el pasado de la ciudad a través de cautivadoras historias tejidas alrededor de cada rincón de la Praça do Sertório. También puede pasear a su ritmo: ¡hay mucho por descubrir!
En conclusión, tanto si es un aficionado a la historia en busca de información sobre el rico patrimonio de Portugal como si busca experiencias de viaje únicas fuera de los caminos trillados, ¡visitar la Praça do Sertório le dejará impresiones duraderas! ¿A qué espera? Empiece a planear su viaje a esta plaza atemporal situada en la encantadora Évora.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es el significado de la Praça do Sertório en Évora?
La Praça do Sertório, también conocida como Jardim de Diana, es una importante plaza pública situada en el corazón de Évora, Portugal. La plaza tiene importancia histórica debido a su ubicación cerca de varios hitos clave, como el Templo Romano y la Catedral de Évora. Debe su nombre a Quinto Sertorio, un general romano que vivió en el siglo I a.C.. Hoy en día, sirve como punto de encuentro central tanto para los lugareños como para los turistas.
¿Qué lugares de interés hay en los alrededores de la Praça do Sertório?
Los alrededores de la Praça do Sertório cuentan con numerosos lugares de interés que los visitantes pueden explorar. Entre ellos se encuentran maravillas arquitectónicas como la Plaza de Giraldo, con su fuente renacentista, la Iglesia de San Francisco, con su Capilla de los Huesos (Capela dos Ossos), y el Palacio de los Duques Cadaval, que muestra una mezcla única de arquitectura gótica y morisca. Además, podrá disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes cercanos o pasear por las encantadoras calles adoquinadas llenas de tiendas de artesanía tradicional portuguesa.
¿Cómo llegar a la Praça do Sertório?
La Praça do Sertório está situada en el centro de Évora, por lo que es fácilmente accesible desde distintos puntos de la ciudad en transporte público o a pie para quienes se alojen cerca. Si viaja en coche desde el aeropuerto de Lisboa (el aeropuerto internacional más cercano), tardará aproximadamente 1 hora y 30 minutos por la autopista A6.
¿Cuál es la mejor época para visitar la Praça do Sertório?
La mejor época para visitar la Praça do Sertório depende en gran medida de sus preferencias en cuanto a condiciones meteorológicas y afluencia de público. En general, la primavera (abril-junio) ofrece temperaturas agradables perfectas para hacer turismo al aire libre, mientras que el verano (julio-agosto) es la época de mayor afluencia turística. El otoño (septiembre-noviembre) también puede ser una buena época para visitarla, ya que las temperaturas son más suaves y hay menos gente.
¿Se celebran eventos o festivales especiales en la Praça do Sertório?
La Praça do Sertório suele acoger diversos eventos culturales y festivales a lo largo del año. Desde conciertos de música hasta ferias gastronómicas con delicias locales, exposiciones de arte, mercados de artesanía tradicional y mucho más. Siempre merece la pena consultar los horarios de los eventos locales antes de su visita para aprovechar al máximo su experiencia.