Situada en el corazón de la región portuguesa de Minho, Braga es una ciudad cargada de historia y tradición. Entre sus muchas atracciones históricas destaca la Sé de Braga, o Catedral de Braga, una maravilla arquitectónica que ha sido testigo de siglos de historia portuguesa. Este artículo le llevará en un viaje a través del tiempo mientras exploramos esta magnífica estructura.
Historia de la Sé de Braga
La Sé de Braga posee un rico legado histórico que se remonta a más de 900 años. Su construcción se inició en el siglo XI, bajo la dirección del arzobispo Pedro de Braga, en la época en que Portugal salía de la dominación árabe. Su sucesor, el arzobispo Paio Mendes, terminó la catedral en 1089.
La larga historia de la catedral ha dado lugar a numerosas adiciones y renovaciones a lo largo de los siglos, cada una de las cuales ha dejado una huella única en su arquitectura. Desde el estilo románico al gótico, pasando por el barroco, la Sé de Braga ofrece a los visitantes una visión de los distintos periodos del diseño arquitectónico portugués.
Aspectos arquitectónicos destacados
Una visita a la Sé de Braga revela múltiples capas de evolución artística y arquitectónica dentro de un mismo edificio. El estilo románico original aún puede apreciarse en la actualidad, especialmente en el portal principal y en los arcos de la torre, adornados con intrincadas tallas que representan escenas bíblicas.
En el interior, los visitantes son recibidos por una impresionante nave gótica flanqueada por dos pasillos con capillas ornamentadas dedicadas a varios santos, entre ellos San Pedro de Rates, que se cree que fue martirizado en este lugar antes de que se convirtiera en catedral.
La zona del coro muestra influencias manuelinas con hermosas sillerías de madera tallada, mientras que una exploración más profunda le llevará a los altares de estilo barroco cubiertos de pan de oro, testimonio no sólo de la devoción religiosa, sino también de la riqueza acumulada durante la Era de los Descubrimientos de Portugal.
Tesoros interiores
Aunque la arquitectura de la Sé de Braga es sin duda impresionante, también alberga una serie de importantes objetos religiosos. Entre ellos se encuentran las tumbas del arzobispo Gonçalo Pereira y del rey Enrique I de Portugal. La tumba de este último es especialmente digna de mención, ya que fue el último rey de la Casa de Borgoña.
La catedral también alberga una amplia colección en su museo del tesoro, que incluye piezas de arte sacro que datan del siglo XIV. Destacan una impresionante custodia de plata y piedras preciosas, varias vestiduras bordadas con hilo de oro y numerosas estatuas talladas en madera o marfil.
La Sé de Braga hoy
En la actualidad, la Sé de Braga sigue siendo un lugar de culto activo que atrae a visitantes de todo el mundo deseosos de admirar su esplendor arquitectónico y su importancia histórica. Está clasificada como Monumento Nacional desde 1910 y forma parte del centro histórico de Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
Tanto si busca solaz espiritual como si simplemente aprecia la historia a través de la arquitectura, la Sé de Braga tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Su imponente presencia no sólo sirve como símbolo perdurable de esta antigua ciudad, sino que también es testimonio del rico patrimonio cultural de Portugal a lo largo de los siglos.
Información de visita
La Sé de Braga abre todos los días, con horario reducido los domingos debido a los oficios religiosos. Hay que pagar una pequeña entrada que incluye el acceso al complejo de la catedral y a su museo del tesoro – ¡merece la pena por la riqueza de los tesoros que albergan estos muros!
Para disfrutar al máximo de su visita, puede contratar a un guía local que le proporcionará información sobre los intrincados detalles que esconde esta magnífica estructura, haciendo que su viaje en el tiempo sea aún más enriquecedor. Pero incluso sin guía no le faltará belleza que apreciar, así que tómese su tiempo para explorar cada rincón de este impresionante edificio.
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es el horario de apertura de la Sé de Braga?
La Sé de Braga, o Catedral de Braga, suele abrir de 9:00 a 12:30 por la mañana y de 14:30 a 17:00 por la tarde. Sin embargo, estos horarios pueden variar en función de las celebraciones religiosas y los días festivos. Siempre es buena idea consultar su página web oficial o ponerse en contacto directamente con ellos para obtener la información más precisa.
¿Cuál es la importancia histórica de la Sé de Braga?
La Sé de Braga es una de las catedrales más antiguas de Portugal y un importante monumento por su valor histórico y arquitectónico. Se remonta a finales del siglo XI, durante la primera época de formación de Portugal, y se construyó sobre una iglesia más antigua que existía al menos desde la época romana. La catedral ha experimentado cambios significativos a lo largo de la historia, con la incorporación de varios estilos arquitectónicos, como elementos románicos, góticos y barrocos, lo que la convierte en un lugar fascinante para los interesados en la arquitectura o la historia.
¿Cuánto cuesta visitar la Sé de Braga?
El precio de la entrada para visitar la Sé de Braga varía en función de lo que desee ver. Por el momento, la entrada general a la catedral es gratuita, pero si desea visitar otras zonas, como el museo o el claustro, puede que haya que pagar una pequeña cantidad (normalmente unos 2 euros). Para obtener información detallada sobre precios y posibles descuentos para grupos o estudiantes, consulte directamente su sitio web oficial.
¿Hay algún protocolo especial que deba seguir al visitar la Sé de Braga?
La Sé de Braga no es sólo una atracción turística, sino también un lugar de culto activo, por lo que los visitantes deben comportarse con respeto. Esto incluye vestir con modestia (cubriendo hombros y rodillas), hablar en voz baja dentro de la catedral, abstenerse de comer o beber y apagar los teléfonos móviles. Las fotografías suelen estar permitidas, pero sin flash, y pueden estar restringidas durante la misa u otras ceremonias religiosas.
¿Qué más se puede ver o hacer cerca de la Sé de Braga?
Braga tiene una rica historia y muchas otras atracciones que explorar. Cerca de la catedral puede visitar el centro histórico de la ciudad, con sus encantadoras calles y plazas, el Jardín de Santa Bárbara, conocido por sus bellos paisajes, o el Palacio Arzobispal, que alberga dos museos: el Museu dos Biscainhos y el Museu Pio XII. Un poco más lejos, pero a poca distancia a pie, se encuentran también lugares emblemáticos como el Santuario Bom Jesus do Monte, que ofrece vistas panorámicas de Braga.