Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, es una vibrante metrópolis repleta de historia y cultura. Entre las numerosas joyas arquitectónicas de la ciudad destaca una que capta realmente la esencia del rico pasado de Oporto: la Capela das Almas.
Breve descripción
La Capela das Almas se encuentra en la calle Santa Catarina, una de las calles comerciales más concurridas de Oporto. A primera vista, esta encantadora capilla del siglo XVIII puede parecer un lugar de culto corriente. Sin embargo, su fachada exterior cuenta una historia diferente: está adornada con impresionantes azulejos (azulejos azules tradicionales portugueses), lo que la hace destacar entre otros lugares históricos de la zona.
Importancia histórica
Construida en 1795, la Capela das Almas estaba originalmente unida a un cementerio para aquellos que morían sin parientes o medios para un entierro apropiado. El nombre de «Capilla de las Almas» procede de esta sombría historia.
En 1929, Eduardo Leite pintó sus emblemáticos paneles de azulejos azules y blancos con escenas de la vida de santos como San Francisco de Asís y Santa Catalina. Estos azulejos se añadieron para promover la educación religiosa entre quienes no sabían leer ni escribir en aquella época.
Los Azulejos: Una delicia visual
Lo que hace verdaderamente única a Capela das Almas son sus azulejos, tradicionales azulejos de cerámica pintados predominantemente de azul sobre fondo blanco. Estos intrincados diseños cubren las paredes interiores y exteriores, ofreciendo a los visitantes una experiencia de inmersión en el arte portugués.
Este hermoso trabajo fue realizado por Eduardo Leite en la Fábrica de Cerâmica Viúva Lamego, especializada en la producción de estos azulejos pintados a mano desde 1849. Los paneles representan escenas de «La Muerte de San Francisco» y «El Martirio de Santa Catalina», entre otras, y cada escena narra una historia de la vida y muerte de estos santos.
Visita a la Capela das Almas
La Capela das Almas está abierta a los visitantes todos los días. Aunque no hay que pagar entrada, se agradecen las donaciones para ayudar a mantener esta capilla histórica. El mejor momento para visitarla es durante el día, cuando el sol ilumina los azulejos y les da un aspecto más vibrante.
El interior de la capilla, aunque menos extravagante que su exterior, conserva su encanto con un retablo del siglo XVIII dedicado a Nuestra Señora de las Ánimas. Los visitantes también pueden apreciar varias estatuas y pinturas religiosas que datan de siglos atrás.
Alrededores de la Capela das Almas
Más allá de la propia capilla, la calle Santa Catarina también ofrece mucho a los turistas. Esta animada calle comercial ofrece una gran variedad de tiendas para los interesados en moda o souvenirs. Para los amantes de la gastronomía, alberga el Café Majestic, una de las cafeterías más bellas de Europa, conocida por su arquitectura de la Belle Époque y sus deliciosos pasteles.
En conclusión
Tanto si está profundamente interesado en la historia como si simplemente busca lugares de interés únicos en su itinerario de viaje; tanto si es un amante del arte fascinado por intrincados diseños como alguien que busca solaz espiritual, Capela das Almas satisface a todos. Su mezcla de historia e impresionante atractivo visual la convierten en un lugar de visita obligada en Oporto que promete no sólo una experiencia enriquecedora, sino también innumerables oportunidades fotográficas.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es la Capela das Almas y dónde se encuentra?
La Capela das Almas, también conocida como Capilla de las Almas, es una hermosa capilla de Oporto, Portugal. Es conocida por su impresionante exterior azul y blanco cubierto de azulejos tradicionales que representan escenas de la vida de los santos. La capilla se encuentra en la intersección de la Rua de Santa Catarina y la Rua Fernandes Tomás, dos populares calles comerciales del centro de Oporto.
¿Cuándo se construyó la Capela das Almas y cuál es su importancia histórica?
La construcción de la Capela das Almas se remonta al siglo XVIII, pero sólo cobró importancia tras ser adornada con azulejos durante una renovación en 1929. Estos azulejos fueron diseñados por Eduardo Leite y producidos por la fábrica de cerámica Viúva Lamego. Representan escenas religiosas como «La muerte de San Francisco» o «Nuestra Señora de las Flores». Este uso de los azulejos lo convierte en una parte importante del patrimonio cultural portugués.
¿Cuál es el horario de apertura para los visitantes que deseen ver la Capela das Almas?
La capilla permanece abierta todos los días desde las 7:30 de la mañana hasta última hora de la tarde, alrededor de las 19:00 horas. Sin embargo, estos horarios pueden variar en función de ocasiones especiales o eventos organizados en la iglesia, por lo que es aconsejable informarse antes de planificar la visita.
¿Hay que pagar entrada para visitar este lugar?
No, no hay que pagar entrada para visitar la Capela das Almas. Aunque la entrada es gratuita, siempre se agradecen las donaciones para las obras de mantenimiento y restauración.
¿Qué otros lugares de interés se pueden visitar cerca de la Capela das Almas?
Además de la Capela das Almas, hay otros lugares de interés cercanos que merece la pena visitar. Por ejemplo, la bulliciosa calle Santa Catarina, un popular distrito comercial. El emblemático Café Majestic, uno de los más antiguos y bellos de Oporto, también se encuentra en esta calle. Para los interesados en la historia y la cultura, la Torre y la Iglesia de Clérigos, el Mercado de Bolhão y la Estación de Ferrocarril de São Bento, con sus impresionantes paneles de azulejos, se encuentran a poca distancia a pie de Capela das Almas.