Catedral de Oviedo

Situada en el corazón de Oviedo, España, se alza una maravilla arquitectónica que ha sido un importante centro histórico y religioso durante siglos. La Catedral de Oviedo o Catedral de San Salvador no es sólo un lugar de culto, sino también un depósito de rica historia, cultura y arte.

Historia

La construcción de la catedral comenzó en el año 781 d.C., durante el reinado del rey Fruela I. Sin embargo, con el paso del tiempo fue destruida y reconstruida en múltiples ocasiones debido a diversas invasiones y desastres naturales. La estructura actual data de finales del siglo XIII, con añadidos realizados hasta el siglo XVI.

Este grandioso edificio es testigo de diferentes estilos arquitectónicos, como el prerrománico (que puede verse en algunas partes que se conservan), el gótico (el estilo predominante), el renacentista y el barroco, que se fueron añadiendo a lo largo de su dilatada construcción.

La arquitectura

La arquitectura de la Catedral de Oviedo es predominantemente gótica, con arcos apuntados que se elevan hacia el cielo. El mejor ejemplo de esta grandeza gótica es su imponente aguja, que alcanza casi 80 metros de altura y se eleva hacia el cielo sobre el paisaje urbano de Oviedo.

En contraste con este énfasis vertical se encuentran intrincados elementos horizontales como frisos que representan escenas bíblicas junto con estatuas de santos que adornan los nichos a través de la fachada exterior dándole una perspectiva impresionante desde cualquier ángulo desde el que se mire.

El esplendor interior

Adéntrese en esta magnífica catedral y será recibido por un espectáculo sobrecogedor: altas columnas que conducen la mirada hacia los techos abovedados; vidrieras que dejan pasar la luz de colores sobre los suelos de piedra; capillas dedicadas a diferentes santos, cada una de ellas con tesoros artísticos únicos, como esculturas, pinturas y relicarios de varios siglos de antigüedad.

Aparte de estas delicias visuales, no puede perderse el notable retablo plateado de la Capilla Mayor, que es una obra maestra del arte barroco.

La Cámara Santa

Una de las partes más importantes de la Catedral de Oviedo es su Cámara Santa. Esta estructura prerrománica se construyó inicialmente como capilla de palacio y posteriormente se utilizó para guardar reliquias. Alberga importantes objetos religiosos, como la Cruz de los Ángeles, la Cruz de la Victoria, la Caja de las Ágatas y el Sudario de Oviedo, todos ellos muy venerados por los devotos.

En 1998, la UNESCO reconoció esta cámara como parte del Camino de Santiago Patrimonio de la Humanidad por su importancia para los peregrinos desde la época altomedieval.

El Museo

La Catedral de Oviedo también cuenta con un museo que ofrece a los visitantes la oportunidad de profundizar en su historia. El museo exhibe ornamentos litúrgicos, manuscritos que datan de la Edad Media y una colección de orfebrería y escultura de diferentes épocas que reflejan la riqueza de la iglesia a lo largo de los siglos.

Un destino de visita obligada

Tanto si es un entusiasta de la arquitectura como si busca consuelo espiritual; tanto si le interesan los objetos históricos como si simplemente quiere apreciar la belleza, la Catedral de Oviedo satisface a todo tipo de turistas, lo que la convierte en un destino de visita obligada en España.

Su imponente presencia, unida a su rico significado histórico, la convierten no sólo en un símbolo de la ciudad, sino también de la propia región de Asturias. Así que la próxima vez que planifique su itinerario por España, no deje de explorar esta joya arquitectónica.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la historia de la Catedral de Oviedo?

La Catedral de Oviedo, también conocida como Catedral Basílica Metropolitana del Santísimo Salvador, tiene una historia rica y compleja. Su construcción comenzó en el año 781 d.C., bajo el reinado del rey Fruela I de Asturias, y fue ampliada posteriormente durante el periodo gótico, entre los siglos XIV y XVI. Esto explica su mezcla única de estilos arquitectónicos, que incluyen elementos prerrománicos, románicos, renacentistas y barrocos. No es sólo una maravilla arquitectónica, sino también un importante lugar religioso, ya que alberga varias reliquias cristianas importantes, como el Sudario de Oviedo.

¿Cuál es el horario de visita de la Catedral de Oviedo?

La catedral se puede visitar todos los días. De octubre a marzo, abre de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre, se puede visitar de 10.00 a 20.00, sin interrupciones. Sin embargo, estos horarios pueden variar en determinados días festivos u ocasiones especiales, por lo que se recomienda consultar la página web oficial antes de planificar la visita.

¿Cuánto cuesta entrar en la Catedral de Oviedo?

La entrada estándar para adultos es de 7 euros, mientras que los estudiantes con carné válido tienen descuentos de 5 euros por persona. Los niños menores de 12 años pueden entrar gratis siempre que vayan acompañados de un adulto. El precio de la entrada incluye el acceso a varias partes, como la zona de exposiciones de la catedral-museo (Sala Capitular), el Claustro y la Capilla de la Torre de San Miguel.

¿Hay visitas guiadas disponibles en la Catedral de Oviedo?

Sí. La Catedral de Oviedo ofrece visitas guiadas que proporcionan una visión detallada de su historia, arquitectura y significado religioso. Estas visitas se realizan en español, pero también se pueden concertar guías en inglés previa solicitud. También hay audioguías en varios idiomas para quienes prefieran las visitas autoguiadas.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca de la Catedral de Oviedo?

Oviedo es una ciudad rica en historia y cultura con varios lugares de interés cerca de la catedral. El Museo Arqueológico de Asturias, situado junto a la catedral, muestra el pasado de la región desde la prehistoria hasta la edad moderna, pasando por la ocupación romana. Otro lugar destacado es el Teatro Campoamor, que acoge cada año la prestigiosa ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Para los amantes de la naturaleza, el Parque de San Francisco ofrece hermosos espacios verdes en pleno centro de la ciudad.

Catedral de Oviedo ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Más de nuestra revista