Calle Gascona

Conocida como el «Bulevar de la Sidra», la calle Gascona es una vibrante y animada calle de Oviedo, España. Este lugar único ofrece un auténtico sabor de la cultura asturiana, con sus numerosas sidrerías que sirven sidra de producción local y comida tradicional española. Desde su importancia histórica hasta su encanto moderno, la calle Gascona es un destino de visita obligada para cualquier viajero que explore el norte de España.

Un vistazo a la historia

La historia de la calle Gascona se remonta a la época medieval, cuando era una de las calles principales del casco antiguo de Oviedo. Su nombre se debe a un noble de la región francesa de Gascuña que se estableció aquí durante la Edad Media. Con el paso del tiempo, esta histórica calle ha sufrido muchas transformaciones: desde ser una zona residencial para la nobleza hasta convertirse en el corazón de la escena gastronómica de Oviedo en la actualidad.

El Bulevar de la Sidra

Hoy en día, la calle Gascona es conocida en toda España como «El Bulevar de la Sidra». Este nombre refleja su papel central en la promoción de la bebida más emblemática de Asturias: la sidra. El bulevar cuenta con más de 30 sidrerías donde podrá experimentar la forma tradicional de escanciar y beber esta bebida regional. Mientras camina por esta bulliciosa calle, verá a los lugareños escanciar la sidra con destreza, sin mirar, desde encima de sus cabezas en vasos que sostienen por debajo de la cintura, una forma de arte conocida como escanciar.

Una auténtica experiencia culinaria

Además de sus famosas sidrerías, la calle Gascona también se enorgullece de ofrecer una gran variedad de deliciosa cocina local que complementa a la perfección su vaso (o botella) de crujiente sidra de manzana. Encontrará de todo, desde una contundente fabada asturiana hasta una gran variedad de platos de marisco y el famoso queso de Cabrales. En la calle también se celebran anualmente varios festivales gastronómicos, como la Fiesta de la Sidra Natural, en agosto, que conmemora el patrimonio sidrero asturiano.

Significado cultural

Más que un centro gastronómico, la calle Gascona ocupa un lugar importante en el paisaje cultural de Oviedo. Está situada a poca distancia de algunos de los monumentos más notables de la ciudad, como la Catedral de San Salvador y el Teatro Campoamor. Esta proximidad lo convierte en un lugar ideal para que los lugareños y los turistas se relajen después de un día de turismo.

Un ambiente vibrante

El encanto de la calle Gascona no reside sólo en su historia o su oferta, sino también en su vibrante ambiente. Con mesas que se extienden por las calles adoquinadas bajo hileras de luces de colores, esta zona peatonal desprende un ambiente cálido y acogedor que invita a sentarse, relajarse y empaparse del animado espíritu que le rodea.

Planifique su visita

Si está planeando un viaje a Oviedo, asegúrese de que la calle Gascona esté en su itinerario. Tanto si le interesa la historia, la cultura o la gastronomía, como si simplemente quiere vivir una experiencia única en España, no hay mejor lugar que este encantador bulevar. Recuerde que las sidrerías están más concurridas durante las horas de las comidas (alrededor de las 13:00 para comer y de las 20:00 a las 23:00 para cenar). Así que si prefiere momentos más tranquilos mientras saborea su sidra y sus tapas, ¡planee en consecuencia!

En conclusión, la calle Gascona ofrece al visitante algo más que buena comida y bebida: una auténtica inmersión en la vida asturiana con todas sus tradiciones intactas. Una visita a este lugar garantiza recuerdos inolvidables llenos de risas, camaradería y deliciosos sabores, todo ello con la rica historia de Oviedo como telón de fondo.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es la calle Gascona y por qué es famosa?

La calle Gascona, también conocida como el «Bulevar de la Sidra», es una calle popular de Oviedo, España. Es famosa por su ambiente vibrante y su concentración de sidrerías, que la convierten en el corazón de la cultura sidrera asturiana. Los visitantes pueden disfrutar de la cocina tradicional asturiana mientras participan en la singular tradición local del escanciado de sidra. La calle en sí desprende un encanto del viejo mundo con su adoquinado y sus edificios históricos.

¿Cómo puedo llegar a la calle Gascona?

La calle Gascona está situada en el centro de Oviedo, a poca distancia de muchas atracciones de la ciudad como el Parque de San Francisco o la Plaza de la Catedral. Si utiliza el transporte público, varias líneas de autobús paran cerca de la Calle Gascona, incluyendo la línea 1, 2, 10, entre otras, dependiendo de su punto de partida. Para aquellos que lleguen en coche a la ciudad, hay numerosos aparcamientos cercanos como El Carbonero o Parking Salesas.

¿Qué tipo de especialidades gastronómicas puedo encontrar en la Calle Gascona?

El principal atractivo gastronómico de la Calle Gascona es, sin duda, la sidra asturiana, que se elabora en esta región desde hace siglos de forma artesanal. Junto a esta emblemática bebida, el visitante encontrará multitud de platos típicos como la fabada asturiana, el cachopo o el pote asturiano, entre otros. Los amantes del marisco deben probar los calamares a la romana o la merluza a la sidra, respectivamente.

¿Se celebran eventos especiales en la calle Gascona?

Sí, en la calle Gascona se celebran a lo largo del año diversos actos que ensalzan la cultura asturiana. Uno de los más populares es el Festival de la Sidra, en mayo, donde los visitantes pueden degustar diferentes sidras y disfrutar de música en directo y actuaciones de baile tradicional. También está el Desarme, una fiesta local que se celebra cada 19 de octubre con un menú especial de garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.

¿Cuáles son las atracciones cercanas que se pueden visitar después de explorar la calle Gascona?

La céntrica situación de la calle Gascona la convierte en un excelente punto de partida para explorar otros lugares de interés de Oviedo. Muy cerca se encuentra el casco antiguo, con sus calles medievales, su catedral gótica y sus encantadoras plazas. El Museo Arqueológico de Asturias también se encuentra a poca distancia, ofreciendo una visión de la rica historia de la región desde la prehistoria hasta nuestros días. Para los amantes del arte, el Museo de Bellas Artes de Asturias alberga una impresionante colección que incluye obras de El Greco, Goya y Picasso.

Descargo de responsabilidad: Este contenido se ha creado con ayuda de IA. Aunque nos esforzamos por ser precisos, pueden producirse errores ocasionales.

Calle Gascona ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Más de nuestra revista