La Estação Central do Rossio, o simplemente Estación de Rossio, es uno de los monumentos más emblemáticos e históricos de Lisboa. Situada entre las plazas de Rossio y Restauradores, esta encantadora estación de tren del siglo XIX no es sólo un centro de transporte vital, sino también una joya arquitectónica que cuenta una historia fascinante sobre la rica historia de Portugal.
Breve historia
La Estação Central do Rossio comenzó a construirse en 1886 bajo la dirección del arquitecto portugués José Luís Monteiro. Se terminó dos años más tarde, en 1888, y se convirtió en una importante puerta de entrada y salida de Sintra. La estación sufrió importantes cambios a lo largo del tiempo, incluido su cierre para reformas entre 2004 y 2008.
Esplendor arquitectónico
La estación de Rossio destaca por su singular fachada manuelina, que rinde homenaje a la época de los descubrimientos portugueses durante el reinado del rey Manuel I (1495-1521). El diseño exterior presenta dos portales en forma de herradura de más de nueve metros de altura flanqueados por entradas más pequeñas a ambos lados. Éstas están adornadas con intrincadas tallas de piedra inspiradas en temas marítimos que reflejan la herencia marinera de Portugal.
La torre del reloj, situada sobre estos arcos, es un testimonio del tiempo y de los viajes. Por la noche, cuando está iluminada, crea un espectáculo fascinante en el horizonte de Lisboa.
El interior
El interior continúa esta temática con sus hermosos azulejos que representan escenas de Sintra, punto de destino de los trenes que salen de esta estación. Una gran escalera conduce a los pasajeros hacia los andenes modernizados, combinando a la perfección el encanto del viejo mundo con la funcionalidad contemporánea.
Una maravilla de la ingeniería
Más allá de la estética se esconde una maravilla de la ingeniería: un túnel excavado en el corazón de Lisboa. El túnel, de 2.600 metros de longitud, fue un importante logro de la ingeniería en el momento de su construcción y sigue siendo un elemento impresionante en la actualidad. Conecta la estación de Rossio con la de Campolide, situada al otro lado de la ciudad.
Uso actual
En la actualidad, la Estação Central do Rossio se utiliza principalmente para los servicios de trenes de cercanías a Sintra y Queluz-Belas. A pesar de tener más de un siglo de antigüedad, sigue funcionando como uno de los principales nudos de transporte de Lisboa, dando servicio a miles de pasajeros diariamente.
Alrededores de la estación de Rossio
Los alrededores de la estación de Rossio son igualmente cautivadores, con numerosas atracciones a las que se puede llegar a pie. Entre ellas se encuentran el Teatro Nacional D.Maria II, un imponente edificio neoclásico con vistas a la plaza de Rossio; el Elevador de Santa Justa, un ascensor de época que ofrece vistas panorámicas de Lisboa; o la Livraria Bertrand, considerada por el Guinness World Records como la librería operativa más antigua del mundo.
En conclusión
Tanto si coge un tren para explorar los paisajes de Portugal como si simplemente pasa por el centro de Lisboa, no deje de visitar la Estação Central do Rossio. Su extraordinaria arquitectura y su rica historia la convierten en algo más que una estación de tren: es un símbolo emblemático que refleja tanto el ilustre pasado como el dinámico presente de Portugal.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es la Estação Central do Rossio y dónde se encuentra?
La Estação Central do Rossio, también conocida como Estación de Rossio, es uno de los principales nudos de transporte de Lisboa, Portugal. Es un importante hito histórico y arquitectónico que fue diseñado por el arquitecto portugués José Luís Monteiro y abierto al público en 1890. La estación está situada en la céntrica plaza de Rossio (Praça do Rossio), en el distrito Centro Pombalino de Lisboa.
¿Cómo llegar a la Estação Central do Rossio?
Puede llegar a la Estação Central do Rossio desde varios puntos de Lisboa en transporte público, como metro, autobús o tranvía. Si utiliza el metro, coja la Línea Verde y baje en la parada «Rossio». Para los que prefieran las opciones de viaje en superficie, como autobuses o tranvías, hay numerosas líneas que paran cerca de la Praça Do Comérciço, que está a un corto paseo de la estación.
¿Qué servicios ofrece la Estação Central do Rossio?
La Estación Central do Rossio ofrece principalmente servicios regulares de tren a Sintra, un popular destino turístico famoso por sus palacios y castillos históricos. Además de esta ruta principal, también operan desde aquí varios trenes regionales. En el interior de este impresionante edificio neomanuelino encontrará taquillas, zonas de espera y algunos puntos de venta de artículos de primera necesidad, como cafeterías y pequeñas tiendas de recuerdos.
¿Puedo visitar la Estação Central do Rossio aunque no vaya a coger el tren?
Por supuesto. Incluso si no planea coger un tren para salir de la ciudad durante su estancia en Lisboa, visitar esta emblemática estación de ferrocarril debería formar parte de su itinerario debido a su importancia cultural y arquitectónica. Su singular fachada, con dos portales de herradura entrelazados en la entrada, es un espectáculo para la vista. El propio edificio de la estación está considerado un importante ejemplo de la arquitectura romántica portuguesa.
¿Cuáles son las atracciones cercanas a la Estação Central do Rossio?
La ubicación de la Estação Central do Rossio, en el centro de Lisboa, permite explorar a pie muchos de los lugares más destacados de la ciudad. Justo al lado de la estación se encuentra la plaza Rossio, que acoge numerosos eventos y ofrece varias opciones para comer. A un corto paseo encontrará otros puntos de interés, como el ascensor de Santa Justa, con vistas panorámicas de Lisboa, o las ruinas del Convento do Carmo, que permiten conocer la historia de Lisboa antes del terremoto de 1755.