Situada en el corazón de Faro, la ciudad más meridional de Portugal y capital de la región del Algarve, se encuentra una encantadora plaza conocida como Praça de D. Afonso III. Esta histórica plaza, que debe su nombre al rey Afonso III, que conquistó Faro a los moros en 1249, ofrece una fascinante mezcla de encanto antiguo y comodidades modernas.
Un vistazo a la historia
La historia de la Praça de D. Afonso III está entrelazada con la del propio Faro. Tras arrebatar el control a los moros durante la Reconquista, el rey Afonso III convirtió Faro en el centro administrativo del Reino de Portugal, lo que propició su floreciente crecimiento.
En honor a este importante acontecimiento, la Praça de D. Afonso III fue bautizada con su nombre y desde entonces ha servido como eje central de diversas actividades, como ferias comerciales, festivales e incluso protestas a lo largo de los siglos.
Encanto arquitectónico
La Praça de D. Afonso III cuenta con una variedad de estilos arquitectónicos que reflejan diferentes épocas de la historia: los arcos góticos coexisten a la perfección con las fachadas barrocas, mientras que las estructuras modernas añaden un toque contemporáneo a su atractivo general.
Una estructura digna de mención que domina la plaza es la iglesia Igreja do Carmo, con su arquitectura de estilo rococó que data del siglo XVIII; alberga una de las mayores colecciones de Europa de artesanía en madera con pan de oro junto con la famosa capilla de los huesos – Capela dos Ossos construida con huesos exhumados de los cementerios locales debido a la falta de espacio.
Vibrante mercado
La plaza también alberga el Mercado Municipal, que ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la cultura local en su máxima expresión a través de puestos de productos frescos que venden de todo, desde frutas y verduras hasta pescado capturado a diario por los pescadores locales o productos artesanales como miel, queso y repostería tradicional.
Tanto si es un gastrónomo en busca de delicias locales como un cazador de souvenirs en busca de hallazgos únicos, el mercado ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.
Cafés y restaurantes
Alrededor de la plaza hay numerosos cafés y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos, desde los tradicionales portugueses hasta comida internacional. Si le apetece marisco fresco, suculentos filetes o delicias vegetarianas, aquí hay para todos los gustos.
Después de comer o tomar un café en uno de estos establecimientos, merece la pena tomarse un tiempo para relajarse y empaparse de la vibrante atmósfera que rodea la Praça de D. Afonso III: observe a los lugareños realizar sus tareas cotidianas mientras los artistas callejeros entretienen a los transeúntes con actuaciones musicales o trucos de magia.
En conclusión
La Praça de D. Afonso III es más que otra plaza de la ciudad; es donde la historia de Faro se encuentra con su estilo de vida actual, lo que la convierte en un lugar ineludible en el itinerario de cualquier viajero que visite esta hermosa capital del Algarve.
Esta encantadora plaza invita a los visitantes a retroceder en el tiempo mientras exploran los monumentos históricos, se deleitan con la cocina local en los bulliciosos mercados y restaurantes antes de relajarse finalmente en medio de animados espectáculos callejeros bajo las cálidas puestas de sol del Mediterráneo – ¡creando recuerdos que sin duda durarán toda la vida!
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es el horario de apertura de la Praça de D. Afonso III?
La Praça de D. Afonso III es una plaza pública de Faro, por lo que está abierta 24 horas al día, 7 días a la semana. Sin embargo, los comercios y atracciones de los alrededores pueden tener horarios diferentes. Es aconsejable comprobar los horarios específicos de los restaurantes, cafeterías o tiendas que piense visitar en los alrededores de la plaza.
¿Qué importancia histórica tiene la Praça de D. Afonso III?
La Praça de D. Afonso III tiene un gran valor histórico, ya que debe su nombre al rey D. Afonso III, el monarca que arrebató Faro a los moros en 1249 e incorporó el Algarve a Portugal, convirtiéndolo definitivamente en parte integrante del país. La plaza refleja la rica historia de Faro, con su arquitectura tradicional portuguesa y sus calles adoquinadas que datan de siglos atrás.
¿Hay algún monumento o atracción destacable cerca de la Praça de D. Afonso III?
Por supuesto. Muy cerca de la Praça de D. Afonso III se encuentra el puerto deportivo de Faro, donde se puede disfrutar de excursiones en barco o simplemente admirar los yates y veleros atracados con una pintoresca puesta de sol sobre el sistema lagunar de Ria Formosa; el Arco da Vila, una joya arquitectónica que conduce al casco antiguo; el Museo Municipal, que alberga artefactos romanos; la Catedral de Faro, que ofrece vistas panorámicas desde su torre; entre otros.
¿Puedo encontrar opciones para comer en o cerca de la Praça de D. Afonso III?
Por supuesto. Hay numerosos restaurantes en esta zona que sirven tanto cocina portuguesa local como platos internacionales para los diversos paladares de visitantes de todo el mundo. Tanto si busca delicias marineras como la cataplana (guiso de marisco), pollo piri-piri, dulces como el pastel de nata, o un simple café y un bocadillo, encontrará muchas opciones en los alrededores de la Praça de D. Afonso III.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a la Praça de D. Afonso III?
La Praça de D. Afonso III se encuentra en el centro de Faro, por lo que es fácilmente accesible en transporte público: tanto los autobuses como los trenes tienen paradas cerca; si va en coche, hay plazas de aparcamiento disponibles en la zona, aunque pueden estar ocupadas durante la temporada alta de turismo. Otro medio de transporte popular entre los turistas para explorar las encantadoras calles de Faro es la bicicleta, que puede alquilarse en varios establecimientos de la ciudad.