Situada en el corazón de Bournemouth (Inglaterra), con vistas a su mundialmente famosa costa, se encuentra una joya oculta de visita obligada para los amantes del arte y la historia: la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes. Esta villa victoriana convertida en museo es uno de los más fascinantes y singulares de Inglaterra.
Historia
Construida en 1897 como extravagante regalo de cumpleaños de Merton Russell-Cotes a su esposa Annie, esta histórica casa se llamaba originalmente East Cliff Hall. Como ávidos viajeros y coleccionistas, Merton y Annie llenaron su casa de bellos objetos procedentes de todo el mundo. En 1901 decidieron abrir su colección privada al público transformando su residencia en un museo.
En 1916, cinco años después de la muerte de Annie, Merton donó East Cliff Hall junto con su extensa colección de obras de arte y curiosidades a la ciudad de Bournemouth. El museo pasó a llamarse Russell-Cotes Art Gallery & Museum en honor a sus generosos benefactores.
La colección
Con miles de piezas procedentes de todo el mundo, como pinturas, esculturas, cerámicas, muebles y objetos etnográficos como espadas japonesas o tallas maoríes, Russell-Cotes tiene algo que fascinará a todo el mundo.
Destaca una de las colecciones británicas más importantes de arte prerrafaelita europeo, con obras de Dante Gabriel Rossetti, entre otros. Otra atracción clave es «The Morning Room», que alberga una impresionante colección de objetos aborígenes australianos recogidos durante los viajes de Merton a Australia.
Arquitectura
Russell-Cotes no es sólo lo que hay en su interior, ¡también es él mismo! Su diseño arquitectónico refleja tanto el movimiento Arts and Crafts como influencias del Movimiento Estético, lo que la convierte en algo más que un museo. La casa está adornada con intrincados trabajos en madera, vidrieras y hermosos mosaicos que merece la pena admirar por sí mismos.
Exposiciones especiales
La Galería de Arte y Museo Russell-Cotes también acoge una serie de exposiciones especiales a lo largo del año, en las que se muestran obras de otros museos, galerías o colecciones privadas. Estas exposiciones temporales ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer nuevas obras de arte y objetos que van más allá de la colección permanente.
Información sobre visitas
Russell-Cotes abre de martes a domingo y los lunes festivos de 10.00 a 17.00 horas (última entrada a las 16.30 horas). Los adultos pagan una pequeña entrada, mientras que los menores de 16 años entran gratis acompañados de un adulto.
El museo también cuenta con una encantadora cafetería con vistas al mar donde podrá disfrutar de un refrigerio después de explorar su amplia colección. Y no olvide visitar la tienda de regalos a la salida: ¡está repleta de recuerdos únicos inspirados en los viajes por el mundo de los Russell-Cote!
Un destino de visita obligada
En conclusión, si eres un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o simplemente buscas algo diferente que hacer en Bournemouth, ¡la visita a la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes debería ocupar un lugar destacado en tu lista! Con su rica historia, su impresionante arquitectura y su fascinante colección que abarca varios continentes y siglos, ¡aquí hay realmente algo para todo el mundo!
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es el horario de apertura de la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes?
La Galería de Arte y Museo Russell-Cotes abre de martes a domingo, de 10.00 a 17.00 horas. El museo cierra los lunes (excepto los días festivos), el día de Navidad, el día de San Esteban y el día de Año Nuevo. No obstante, siempre es una buena idea consultar su sitio web oficial o ponerse en contacto directamente con ellos antes de su visita, ya que estos horarios pueden estar sujetos a cambios.
¿Qué tipo de colecciones alberga la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes?
La Galería de Arte y Museo Russell-Cotes alberga una extensa colección que refleja los intereses de sus fundadores, Sir Merton y Lady Annie Russell-Cotes. Incluye arte victoriano con obras de artistas prerrafaelitas como Rossetti y Burne-Jones; objetos japoneses recogidos durante sus viajes por Japón; esculturas; artículos relacionados con la historia del teatro, incluidos recuerdos asociados a actores famosos como Henry Irving; especímenes de historia natural; objetos etnográficos de todo el mundo; cerámica, cristalería, libros y muebles, entre otros.
¿Puedo organizar eventos privados en la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes?
Sí. La histórica casa, con sus impresionantes vistas al mar, ofrece un marco único para bodas, eventos corporativos o celebraciones especiales. Ofrecen varios espacios, como la sala de dibujo para ceremonias civiles o el comedor para desayunos de boda, etc., todo ello con las impresionantes obras de arte como telón de fondo. Le recomendamos que se ponga en contacto con su equipo con antelación para consultar la disponibilidad y los precios.
¿Hay accesibilidad en el museo?
Russell-Cotes procura que sus instalaciones sean accesibles para todo el mundo. Se puede acceder en silla de ruedas a la mayor parte del edificio mediante ascensores o rampas, excepto en algunas zonas debido a limitaciones arquitectónicas. También hay aseos accesibles y cambiadores para bebés, y se admiten perros de asistencia. La recepción y la galería principal disponen de un bucle de inducción para personas con discapacidad auditiva. No obstante, si tiene necesidades específicas, no dude en ponerse en contacto con el museo antes de su visita.
¿Cuál es la historia de la Galería de Arte y Museo Russell-Cotes?
El museo se construyó originalmente como vivienda para Merton y Annie Russell-Cotes en el East Cliff de Bournemouth. Se terminó en 1901 y recibió el nombre de «East Cliff Hall». La pareja era una apasionada coleccionista y viajera que llenó su casa de obras de arte, artefactos y curiosidades de todo el mundo. En 1907 decidieron donar su casa junto con sus colecciones a los habitantes de Bournemouth. Tras la muerte de Sir Merton en 1921 y la de Lady Russell-Cotes en 1920, se hicieron nuevas modificaciones antes de abrirla como museo público y galería de arte, que desde entonces se ha convertido en uno de los hitos culturales más importantes de Bournemouth.