Plaça del Pi

Barcelona, una ciudad famosa por su rica historia, su vibrante cultura y su impresionante arquitectura, alberga muchos lugares emblemáticos. Uno de ellos es la Plaça del Pi, una pintoresca plaza situada en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona. La plaza ha sido parte integrante del patrimonio cultural de Barcelona desde la época medieval y sigue siendo un lugar popular entre barceloneses y turistas.

Breve historia

El nombre «Plaça del Pi» se traduce como «Plaza del Pino», por el imponente pino que se alza en su centro. Esta histórica plaza se remonta al menos al siglo XIV, cuando se utilizaba como mercado para los mercaderes de grano. De hecho, algunos edificios de la zona aún conservan carteles con símbolos que representan los distintos tipos de grano con los que se comerciaba.

El elemento más destacado de la Plaça del Pi es, sin duda, Santa Maria del Pi (Santa María del Pino), una hermosa iglesia gótica que da nombre a la plaza. Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo había un bosque de pinos donde ahora se levanta el Barri Gotic de Barcelona; de ahí nombres como Santa Maria del Pi y Plaça del Pi.

Santa María del Pi

Esta magnífica iglesia cuenta con uno de los rosetones más grandes de Cataluña, de más de 10 metros de diámetro. Santa María del Pi es un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana, que data de entre 1319 y 1391 d.C., y presenta intrincados diseños en sus muros exteriores, mientras que en su interior podrá maravillarse con sus altos techos abovedados sostenidos por esbeltas columnas.

Además de ser estéticamente agradable, este monumento histórico también tiene un gran significado, ya que sobrevivió a dos grandes incendios durante la Guerra Civil española (1936) y más tarde de nuevo en julio de 1939, pero logró conservar gran parte de su originalidad a pesar de las extensas restauraciones posteriores.

El mercado artesanal

El encanto de la plaza del Pi se ve reforzado por su mercado artesanal mensual. Cada primer y tercer fin de semana del mes, artistas locales instalan puestos alrededor de la plaza en los que venden una gran variedad de artesanía hecha a mano, desde cerámica y joyería hasta pinturas y grabados. Este mercado al aire libre es una tradición desde hace décadas y ofrece una excelente oportunidad para comprar recuerdos o regalos únicos mientras se apoya a los artesanos locales.

Cafés y restaurantes alrededor de la Plaça del Pi

La plaza está rodeada de pintorescos cafés, restaurantes y bares de tapas que ofrecen una gran variedad de delicias españolas. Uno de ellos es «Els Quatre Gats», frecuentado en su día por Pablo Picasso durante sus primeros años en Barcelona; ¡es perfecto para disfrutar de una taza de café en medio de la historia!

Otro lugar popular es «La Piazzetta», situada justo en la plaza, con mesas repartidas bajo los pinos que ofrecen magníficas vistas de la iglesia de Santa Maria del Pi, ideal para observar a la gente o simplemente empaparse del vibrante ambiente de Barcelona.

Una visita obligada

En conclusión, tanto si te atrae su rica historia, su impresionante arquitectura o su vibrante mercado, la Plaça del Pi tiene algo que atrae a todo el mundo, por lo que es una atracción de visita obligada cuando estés en Barcelona. Así que, ¿por qué no se toma un respiro en su ajetreado itinerario de viaje y se relaja en esta encantadora plaza? Puede que se enamore de su belleza atemporal como muchos lo han hecho antes que usted.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la historia de la Plaça del Pi de Barcelona?

La Plaça del Pi, que significa Plaza del Pino en catalán, es una de las plazas más históricas y encantadoras del Barrio Gótico de Barcelona. La plaza debe su nombre a un gran pino que se alza allí desde 1985. Sin embargo, debe su nombre a un árbol más antiguo que se plantó allí hace varios siglos. Ha sido un lugar de encuentro para los barceloneses desde la época medieval, cuando albergaba mercados y ferias. La iglesia de Santa Maria del Pi, que bordea la plaza, data del siglo XIV y confiere un importante encanto histórico a este lugar.

¿Cómo llegar a la Plaça del Pi?

Puede llegar fácilmente a la Plaça del Pi en transporte público, ya que está situada en el centro del casco antiguo de Barcelona. Si utiliza las líneas de metro L1 o L4, baje en la estación Jaume I; si utiliza las líneas L2 o L3, pare en la estación Catalunya. Desde cualquiera de las dos estaciones, sólo hay un corto paseo hasta la plaza a través de estrechas y sinuosas calles llenas de carácter e historia.

¿Qué atracciones hay cerca de la Plaça del Pi?

Además de disfrutar del ambiente tranquilo y la bella arquitectura de la Plaça del Pi, con sus encantadores cafés y tiendas de artesanía local, los visitantes tienen a su alcance numerosas atracciones que merece la pena explorar. Entre ellas se encuentran Las Ramblas, la famosa calle peatonal de Barcelona repleta de tiendas y restaurantes; el mercado de La Boquería, uno de los mayores mercados de alimentos de Europa que ofrece productos frescos; el Museo Picasso, que exhibe amplias colecciones de Pablo Picasso; y la Catedral de Barcelona, una impresionante catedral gótica construida en la época medieval, entre otras.

¿Cuándo se celebra el mercado artesanal de la Plaza del Pi?

Todos los primeros viernes de fin de semana (sábados y domingos) del mes se celebra un mercado artesanal en la Plaza del Pi. Aquí, los artistas locales exponen y venden sus artículos únicos hechos a mano, como cerámicas, joyas, ilustraciones y mucho más. Es un lugar ideal para comprar recuerdos o regalos originales y apoyar a los artesanos locales.

¿Cuál es el horario de apertura de la iglesia de Santa Maria del Pi?

La Basílica de Santa María del Pi suele estar abierta de 10:00 a 18:00 los días laborables (de lunes a viernes), con horario ampliado hasta las 20:00 los fines de semana (sábado y domingo). Sin embargo, siempre es mejor consultar la página web oficial para comprobar si hay cambios en los horarios debido a eventos o servicios especiales antes de planificar su visita.

Plaça del Pi ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Plaça del Pi

Más de nuestra revista