Uno de los destinos con más encanto y riqueza histórica de Portugal, el Palácio e Quinta da Regaleira o Palacio y Jardines de la Regaleira, es un lugar de visita obligada para cualquier viajero que explore Sintra. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una intrigante mezcla de historia, arquitectura y misterio que deja hechizados a los visitantes.
La encantadora historia
La finca tiene una larga historia que se remonta al siglo XVII, cuando era propiedad de la Vizcondesa de Regaleira. Sin embargo, su forma actual debe mucho a António Augusto Carvalho Monteiro (1848-1920), que la adquirió en 1892. Con su gran fortuna obtenida del comercio de piedras preciosas en Brasil, se embarcó en la creación de esta obra maestra con la ayuda del arquitecto italiano Luigi Manini.
La visión que Carvalho Monteiro tenía de la Quinta da Regaleira estaba fuertemente influenciada por sus intereses en la alquimia, la masonería, los templarios y los símbolos rosacruces, que ocupan un lugar destacado en toda la propiedad y le confieren un aura de misticismo.
Arquitectura majestuosa
El Palacio de Regaleira es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica romana con influencias manuelinas. El palacio, de cinco plantas, incluye varias salas, como dormitorios, bibliotecas y comedores, cada una de ellas adornada con frescos, techos, intrincados trabajos en madera y vidrieras que reflejan el gusto ecléctico de Carvalho Monteiro.
Aparte del edificio principal del palacio, hay varias estructuras fascinantes repartidas por las cuatro hectáreas de la propiedad, como fuentes, capillas, torres, grutas, túneles, todas ellas con diseños intrincados que reflejan símbolos relacionados con la alquimia, la masonería, los templarios, etc., que hacen que merezca la pena explorar cada rincón.
El pozo misterioso
Un elemento emblemático de Quinta da Regaleira es el «Pozo de la Iniciación» o «Torre Invertida». A pesar de su nombre, nunca se utilizó como fuente de agua, sino como lugar ceremonial. El pozo desciende 27 metros en la tierra a través de una escalera de caracol con nueve niveles que representan los nueve círculos del Infierno de la Divina Comedia de Dante.
El fondo de este misterioso pozo se abre a una extensa red de túneles que conducen a distintas partes del jardín. Estos pasadizos ocultos añaden otra capa de intriga y aventura para los visitantes que exploran la Quinta da Regaleira.
Impresionantes jardines
Alrededor del palacio hay exuberantes jardines llenos de plantas exóticas, árboles, estanques y fuentes que lo hacen perfecto para pasear tranquilamente. Varias estatuas inspiradas en la mitología griega salpican estos jardines realzando aún más su belleza. Especialmente cautivador es el «Portal de los Guardianes», una estructura monumental flanqueada por dos torres y custodiada por estatuas que representan gigantes portando esferas que simbolizan orbes celestiales.
Visitar el Palacio y la Quinta da Regaleira
Situado a las afueras del centro histórico de Sintra, se puede llegar fácilmente al Palácio e Quinta da Regaleira en autobús o en coche. Está abierto todos los días excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero, con horarios variables según la temporada, así que asegúrese de comprobarlo antes de planificar su visita.
Es muy recomendable realizar una visita guiada, ya que proporciona información valiosa sobre la visión de Carvalho Monteiro a la hora de crear esta finca única, además de datos interesantes sobre cada estructura que se encuentre durante la exploración.
En conclusión, el Palácio e Quinta da Regaleira ofrece un intrigante viaje a través de la historia, la arquitectura, el misticismo y la naturaleza, convirtiéndolo en un destino inolvidable en Sintra, Portugal.
Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son los horarios de apertura y los precios de las entradas para el Palácio e Quinta da Regaleira?
El Palácio e Quinta da Regaleira está abierto todos los días del año, excepto el 25 de diciembre (Navidad) y el 1 de enero (Año Nuevo). El horario de apertura varía según la temporada. De abril a septiembre, abre a las 9.30 h. y cierra a las 20 h. De octubre a marzo, abre a las 9.30 h, pero cierra antes, a las 18 h. En cuanto al precio de las entradas, la de adulto cuesta 8 euros y la de niño 5 euros.
¿Cómo puedo llegar al Palácio e Quinta da Regaleira desde Lisboa?
Si viene de Lisboa, hay varias formas de llegar a Sintra, donde se encuentra el palacio. En tren, puede tomar uno desde la estación de Rossio, en el centro de Lisboa, directamente hasta Sintra; este trayecto suele durar unos cuarenta minutos. Una vez en el centro de Sintra, sólo hay que caminar un poco o subir en taxi hasta el Palácio e Quinta da Regaleira.
¿Cuál es la historia del Palácio e Quinta da Regaleira?
La finca que alberga el palacio y los jardines fue construida a principios del siglo XX por Antonio Augusto Carvalho Monteiro con la ayuda del arquitecto italiano Luigi Manini. Su diseño refleja su interés común por la alquimia, la masonería y el simbolismo templario, lo que ha llevado a muchos visitantes a interpretar su arquitectura como cargada de significados ocultos.
¿Hay visitas guiadas?
Por supuesto que sí. Hay visitas guiadas disponibles para aquellos que deseen profundizar en la historia y el significado de este lugar místico. Estas visitas se ofrecen en varios idiomas y suelen durar alrededor de una hora y media, abarcando tanto el palacio como el jardín. Es aconsejable reservar la visita con antelación, sobre todo en temporada alta.
¿Qué puedo ver en el Palácio e Quinta da Regaleira?
La finca es conocida por su romántico palacio y su capilla, así como por su lujoso parque, que cuenta con lagos, grutas, pozos, bancos, fuentes y una gran variedad de exquisitas construcciones. El Pozo de la Iniciación (o Torre Invertida) es uno de los elementos más fascinantes: se trata de una escalera de caracol de 27 metros que desciende a la tierra como una especie de torre subterránea.