Sé do Porto

Situado en el corazón de Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, se encuentra un monumento que se erige como emblema de la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad. No es otro que la Sé do Porto, también conocida como la Catedral de Oporto. Este impresionante monumento no sólo es un lugar de culto religioso, sino también un testimonio de los diversos estilos arquitectónicos que han evolucionado a lo largo de los siglos.

Breve historia

La Sé do Porto comenzó a construirse hacia 1110, durante el reinado del obispo Hugo, y se terminó en el siglo XIII. Sin embargo, en épocas posteriores sufrió importantes restauraciones y ampliaciones que contribuyeron a su singular mezcla de estilos arquitectónicos.

La catedral ha sido testigo de varios acontecimientos históricos, como la ceremonia matrimonial entre el rey Juan I y la princesa Philippa Lancaster, que marcó una alianza crucial con Inglaterra en 1387.

Esplendor arquitectónico

La Sé do Porto presenta una amalgama de tres estilos arquitectónicos distintos -románico, gótico y barroco-, cada uno de los cuales representa diferentes periodos de su construcción. La estructura original presentaba una arquitectura románica caracterizada por robustos muros, arcos de medio punto y grandes torres flanqueando su fachada.

En años posteriores, durante el periodo gótico (siglos XIV-XV), se realizaron importantes mejoras, como la adición de la capilla funeraria o Capela de João Gordo, encargada por el rey Dinis I. El claustro también se construyó durante esta época, con intrincados detalles góticos en sus columnas.

Durante las obras de restauración llevadas a cabo entre finales del siglo XVII y principios del XVIII bajo la supervisión de Nicolau Nasoni, se introdujeron elementos barrocos, especialmente notables en la logia situada en la fachada lateral que da a la plaza del Terreiro da Sé, adornada con bellas balaustradas esculpidas.

Interiores intrigantes

El interior de la Sé do Porto es tan impresionante como su exterior. Alberga el magnífico retablo de plata, obra maestra del artista portugués Miguel Francisco da Silva de 1727 a 1729. También destaca el claustro gótico decorado con azulejos azules y blancos que representan escenas religiosas.

También se encuentra la pila bautismal donde fue bautizado el príncipe Enrique el Navegante, figura importante de la Era de los Descubrimientos portuguesa. La nave de la catedral impresiona por su grandiosidad, mientras que capillas como la de San Vicente y la funeraria exhiben exquisitas bóvedas góticas de crucería.

Un mirador panorámico

Además de ser una maravilla histórica y arquitectónica, la Sé do Porto ofrece impresionantes vistas panorámicas del paisaje urbano de Oporto y del río Duero. Desde la plaza del Terreiro da Sé se puede disfrutar de hermosas vistas que abarcan lugares emblemáticos como el Puente de Luis I o la Torre de los Clérigos, lo que la convierte en uno de los lugares favoritos de fotógrafos y turistas.

Visitar la Sé do Porto

La Catedral de la Sé está abierta a los visitantes durante todo el año, aunque los horarios pueden variar en función de las ceremonias religiosas que se celebren. Aunque la entrada a la catedral es gratuita, hay que pagar una pequeña cuota para acceder al claustro, que incluye la entrada al museo de la catedral, donde se exponen tesoros eclesiásticos como vestimentas, esculturas, manuscritos, etc. Hay visitas guiadas que permiten conocer la historia de este majestuoso monumento.

En conclusión, tanto si es usted un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente alguien que aprecia unas vistas impresionantes, la visita a la Sé do Porto debería ocupar un lugar destacado en su lista de visitas a la encantadora ciudad portuguesa de Oporto.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es la Sé do Porto y por qué es importante?

La Sé do Porto, también conocida como la Catedral de Oporto, es uno de los monumentos románicos más antiguos e importantes de Portugal. Situada en el centro histórico de Oporto, esta catedral no sólo sirve como lugar de culto religioso, sino también como testimonio de varios estilos arquitectónicos de distintas épocas debido a las numerosas renovaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos. Su importancia radica en su valor histórico, su belleza arquitectónica y su relevancia cultural.

¿Cuáles son algunas de las características u obras de arte notables del interior de la Sé do Porto?

El interior de la Sé do Porto presenta una amalgama de estilos artísticos que han evolucionado con el tiempo. Destaca el claustro gótico adornado con azulejos del siglo XVIII que representan escenas religiosas. También destaca el retablo de plata de la capilla de San Vicente, obra del escultor portugués Nicolau Nasoni. La sacristía de la catedral alberga un pequeño museo con objetos eclesiásticos, como ornamentos, reliquias y esculturas.

¿Cómo puedo visitar la Sé do Porto? ¿Cuál es el horario de apertura?

La Sé do Porto está abierta al público la mayoría de los días, normalmente desde las 9 de la mañana hasta última hora de la tarde o primera hora de la noche, dependiendo de la temporada y del día de la semana; sin embargo, los horarios exactos pueden variar, por lo que se recomienda consultar la página web oficial o el centro de información turística. Cabe señalar que durante las celebraciones litúrgicas las visitas pueden estar restringidas. Aunque la entrada a la zona principal de la iglesia es gratuita, pueden aplicarse tarifas nominales para acceder a determinadas secciones, como el claustro o el museo.

¿Hay visitas guiadas disponibles en la Sé do Porto?

La propia catedral no ofrece visitas guiadas oficiales; sin embargo, puede encontrar operadores turísticos locales que ofrecen paseos guiados por el distrito histórico que incluyen paradas en lugares emblemáticos como la Sé do Porto. También hay audioguías disponibles en la catedral para comprender mejor su historia y arquitectura.

¿Qué otras atracciones puedo visitar cerca de la Sé do Porto?

La ubicación de la Sé do Porto en el distrito histórico de la ciudad la convierte en un punto de partida ideal para explorar varias atracciones cercanas. El emblemático Puente de Luis I, que ofrece vistas panorámicas del río Duero, está a poca distancia a pie. Otros lugares de interés son la estación de ferrocarril de São Bento, conocida por sus paneles de azulejos que representan escenas históricas, y el Palácio da Bolsa, un edificio neoclásico del siglo XIX que en su día fue la bolsa de valores.

Descargo de responsabilidad: Este contenido se ha creado con ayuda de IA. Aunque nos esforzamos por ser precisos, pueden producirse errores ocasionales.

Sé do Porto ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Más de nuestra revista