Cetárias Romanas

Si es usted un entusiasta de la historia y le interesa la civilización romana, o simplemente alguien a quien le encanta explorar lugares únicos y antiguos, las Cetárias Romanas de Cascais son una visita obligada. Este tesoro histórico de Portugal ofrece a los visitantes una visión del rico pasado de esta ciudad costera.

Desvelar la historia

Las Cetárias Romanas, también conocidas como Saladeros Romanos, datan del siglo I d.C., durante el apogeo del Imperio Romano. En ellas se conservaba el pescado en salazón, un método muy popular entre los romanos de la época. La ubicación de estos tanques no es casual: la proximidad del mar facilitaba el acceso a marisco fresco que podía conservarse y exportarse a diferentes partes de su vasto imperio.

Maravillas arquitectónicas

La estructura consta de varias cuencas rectangulares excavadas en roca caliza. Se cree que antaño estaban cubiertas por tejados apoyados en pilares, que proporcionaban sombra y garantizaban unas condiciones óptimas para la conservación del pescado. Cada tanque variaba en tamaño pero todos tenían una característica común: canales que permitían la circulación del agua de mar necesaria para el proceso de salazón.

Un viaje al pasado

Pasear por estas estructuras da la sensación de retroceder en el tiempo, cuando Roma era una de las mayores potencias mundiales. Imagínese la bulliciosa actividad de los pescadores que traían sus capturas directamente del océano a estos tanques, donde se preparaban con sal recogida en las llanuras cercanas: ¡una parte integral de la vida cotidiana de aquellos tiempos!

Intrigantes descubrimientos y excavaciones

El primer estudio científico realizado en el yacimiento se remonta a 1878, bajo la dirección de Carlos Ribeiro, pero no fue hasta finales del siglo XX cuando se llevaron a cabo importantes excavaciones arqueológicas que revelaron más sobre su uso y significado. Los fragmentos de cerámica, monedas y otros artefactos descubiertos durante estas excavaciones proporcionan información valiosa sobre la vida cotidiana de los romanos que vivieron aquí.

Visita a las Cetárias Romanas

El yacimiento está abierto al público y su visita es gratuita. Está situado en el casco antiguo de Cascais, una zona conocida por sus encantadoras calles llenas de arquitectura tradicional portuguesa y vibrante cultura. Aunque no hay paneles informativos en el lugar, se pueden concertar visitas guiadas a través de las oficinas de turismo locales que ofrecen explicaciones detalladas sobre su historia y función.

Cascais – Una mezcla de pasado y presente

Aunque las Cetárias Romanas son testimonio del pasado histórico de Cascais, no olvide que esta ciudad costera tiene mucho más que ofrecer. Desde hermosas playas perfectas para tomar el sol o hacer surf, excelentes marisquerías que sirven apetitosos platos recién salidos del Océano Atlántico, galerías de arte que exhiben obras de artistas locales… hay algo para todos los gustos en esta pintoresca ciudad costera.

Reflexiones finales

En conclusión, las Cetárias Romanas ofrecen a los visitantes una oportunidad única de adentrarse en la rica historia de Portugal mientras disfrutan de todas las comodidades que ofrece la Cascais moderna. Tanto si es un aficionado a la historia como si simplemente busca algo diferente durante su viaje a Portugal, ¡no se pierda esta extraordinaria pieza del patrimonio antiguo!

Preguntas más frecuentes

¿Qué son las Cetárias Romanas de Cascais?

Las Cetárias Romanas, también conocidas como las Cetárias Romanas de Cascais, son restos arqueológicos de la época romana tardía situados en la ciudad de Cascais, Portugal. En esta época se utilizaban para la salazón de pescado y la producción de salsas. El yacimiento ofrece una visión única de las antiguas prácticas industriales y comerciales.

¿Dónde puedo encontrar exactamente estas ruinas en Cascais?

Las Cetárias Romanas se encuentran cerca de la Praia da Ribeira, una popular zona de playa en el centro de Cascais. Está enclavada entre las calles Avenida Rei Humberto II de Italia y Travessa Visconde da Luz. Para una navegación precisa, puede utilizar las coordenadas GPS 38°41’50 «N 9°25’00 «O para localizarlas.

¿Puedo visitar las Cetárias Romanas? ¿Qué puedo esperar de la visita?

Sí, puede visitar estos lugares históricos, pero tenga en cuenta que no suelen estar abiertos al público debido a su delicado estado; no obstante, se pueden concertar visitas especiales a través de las oficinas de turismo locales o de los organismos encargados del patrimonio. Durante la visita, podrá ver al aire libre varios grandes depósitos de piedra que los romanos utilizaban para salar pescado y elaborar salsas como el garum (salsa de pescado fermentado).

¿Qué importancia histórica tiene este yacimiento?

Desde el punto de vista histórico, la importancia de las Cetárias Romanas reside principalmente en la demostración de las primeras actividades industriales llevadas a cabo por los romanos. Estas instalaciones demuestran que hubo una importante actividad comercial a lo largo de esta costa durante la Antigüedad, especialmente en torno al procesamiento de marisco, lo que indica una fuerte cultura marítima en aquella época.

¿Hay otras atracciones históricas similares en las cercanías?

Sí, Cascais es rica en historia y hay otros lugares de interés cercanos. Por ejemplo, el Museu Condes de Castro Guimarães, un museo ubicado en un antiguo palacio que exhibe colecciones de arte y arqueología. También merece la pena visitar el Palacio de la Ciudadela de Cascais, antaño refugio real de verano y ahora sede cultural. Por último, para los interesados en la historia marítima, el Museu do Mar Rei D.Carlos ofrece exposiciones sobre las tradiciones pesqueras y marineras locales.

Cetárias Romanas ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Cetárias Romanas

Más de nuestra revista