Plaza de Abastos

Avilés, una encantadora ciudad situada en el norte de España, es famosa por su rica historia y su vibrante cultura. Entre sus muchas atracciones se encuentra una joya icónica que ha resistido el paso del tiempo: la Plaza de Abastos. Este mercado no es sólo un centro neurálgico de productos locales, sino también un importante hito histórico.

Un vistazo a la historia

La construcción de la Plaza de Abastos se remonta a 1873, bajo el reinado de Amadeo I. Fue diseñada por Ricardo Marcos Bausá, quien la concibió como símbolo emblemático de la prosperidad económica de Avilés en aquella época. El edificio sustituyó al antiguo mercado, que se celebraba al aire libre los domingos y festivos desde la época medieval.

Para dar cabida a este gran proyecto, se derribaron varias casas creando espacio para lo que se convertiría en uno de los hitos más notables de Avilés. Inaugurado en 1877, se convirtió rápidamente en un bullicioso centro de comercio donde los avilesinos podían comprar de todo, desde frutas y verduras frescas hasta carne, pescado, especias y mucho más.

Maravilla arquitectónica

La arquitectura de la Plaza de Abastos refleja el típico estilo español del siglo XIX con elementos tomados del neoclasicismo francés, una influencia evidente en su simetría y ornamentación. La estructura es principalmente de hierro -material muy utilizado en la época- con ventanas acristaladas que permiten que la luz natural inunde la zona del mercado.

Tiene dos plantas: La planta baja está dedicada principalmente a los puestos de comida, mientras que la superior alberga varios establecimientos comerciales, como tiendas de ropa e incluso un teatro. Con el tiempo, estos espacios han ido evolucionando en función de las necesidades; hoy en día, algunas partes están ocupadas por oficinas y otras por tiendas de productos tradicionales asturianos.

Foco de la vida local

Con más de 140 años a sus espaldas, la Plaza de Abastos sigue siendo una parte vital de la comunidad de Avilés. No es sólo un lugar donde comprar productos frescos, sino también un espacio donde la gente se reúne, intercambia ideas y mantiene vínculos sociales. El mercado está especialmente concurrido los fines de semana, cuando los vecinos acuden a hacer la compra semanal.

Además, la Plaza de Abastos acoge a lo largo del año diversos eventos, como ferias gastronómicas de cocina local y mercados de artesanía con productos hechos a mano por artesanos de la región. Estos encuentros refuerzan su papel como centro cultural de la ciudad.

El sabor de lo auténtico

Visitar la Plaza de Abastos le ofrece la oportunidad de experimentar la auténtica cultura española en su máxima expresión. Aquí podrá degustar la comida tradicional asturiana, como la fabada, la sidra o el queso de cabrales, mientras se relaciona con los amables vendedores, siempre dispuestos a compartir historias sobre sus productos.

El mercado también alberga varios bares y restaurantes que sirven deliciosos platos locales, lo que lo convierte en un lugar ideal para comer después de las compras. Ya sea degustando unas tapas en uno de estos restaurantes o simplemente paseando entre las hileras de coloridos puestos, hay algo realmente encantador en esta histórica plaza que atrae a los visitantes una y otra vez.

Venga y explore

Si está planeando una visita a Avilés, no se pierda la Plaza de Abastos, una parte integral de la historia de la ciudad que ofrece mucho más que comestibles. Su mezcla única de tradición, historia y ambiente vibrante garantiza una experiencia inolvidable que le dejará con ganas de más.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el horario de apertura de la Plaza de Abastos de Avilés?

La Plaza de Abastos de Avilés suele abrir de lunes a sábado. El mercado suele comenzar a las 8 de la mañana y cerrar a las 2 de la tarde. Sin embargo, siempre es buena idea comprobar si hay cambios u horarios especiales de vacaciones antes de planificar su visita.

¿Qué puedo comprar en la Plaza de Abastos de Avilés?

La Plaza de Abastos es principalmente un mercado de abastos donde se pueden encontrar productos frescos de la zona como frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos. También tiene puestos de pan y bollería, quesos y otros productos lácteos. Algunos vendedores ofrecen especialidades regionales como sidra asturiana o fabada asturiana. Además de productos de alimentación, también hay varias tiendas que venden flores y plantas.

¿Cuál es la historia de la Plaza de Abastos de Avilés?

El edificio original de la Plaza de Abastos se construyó a finales del siglo XIX como parte de un plan de expansión urbana de Avilés. Con el paso de los años se convirtió en un punto neurálgico del comercio de la ciudad debido a su situación estratégica, cerca del puerto marítimo y de la estación de ferrocarril. Tras sobrevivir a numerosas renovaciones a lo largo del tiempo manteniendo intacta su integridad arquitectónica, hoy en día es uno de los lugares más emblemáticos de esta histórica ciudad española.

¿Hay restaurantes o sitios para comer cerca de la Plaza de Abastos?

Por supuesto. Hay muchas cafeterías y restaurantes alrededor de la Plaza de Abastos donde los visitantes pueden disfrutar de deliciosas comidas después de comprar en el mercado. Muchos de los restaurantes cercanos sirven cocina tradicional asturiana elaborada con ingredientes procedentes directamente de la propia plaza, lo que ofrece a los comensales una auténtica experiencia de la granja a la mesa en pleno centro de la ciudad.

¿La Plaza de Abastos es accesible en silla de ruedas?

Sí, la Plaza de Abastos es accesible en silla de ruedas. El mercado se ha modernizado a lo largo de los años para garantizar que pueda acoger a todos los visitantes, incluidos aquellos con problemas de movilidad. Hay rampas y pasillos anchos para facilitar la navegación, así como plazas de aparcamiento para discapacitados en las inmediaciones. No obstante, le recomendamos que se ponga en contacto directamente con el mercado si tiene algún problema o requisito específico de accesibilidad antes de su visita.

Plaza de Abastos ¡forma parte de nuestro recorrido turístico!

Descubra este monumento y muchos más en nuestra combinación única de visita turística y yincana.

Plaza de Abastos

Más de nuestra revista