La Guía Definitiva de Hechos Divertidos de Reims: Historia, cultura y mucho más

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Índice

Descubre la guía definitiva de datos curiosos de Reims, que explora la rica historia de la ciudad, su vibrante cultura y su famoso patrimonio de champán. Descubre datos sorprendentes y joyas ocultas de Reims, la ciudad más emblemática de Francia.

Bienvenido a La Guía Definitiva de Curiosidades de Reims, donde te descubrimos las fascinantes historias que se esconden tras una de las ciudades más emblemáticas de Francia. Conocida por su impresionante arquitectura gótica y por ser la cuna del champán, Reims es un lugar donde la historia, la cultura y la tradición se entrelazan. Tanto si eres un aficionado a la historia, un entusiasta del champán o simplemente sientes curiosidad por esta notable ciudad, estos datos curiosos te ofrecerán un conocimiento más profundo de Reims y de su encanto único.

Reims ha desempeñado durante mucho tiempo un papel fundamental en la historia de Francia, que se remonta a la época del Imperio Romano. Aquí fueron coronados muchos reyes franceses, lo que le valió a la ciudad el sobrenombre de «Ciudad de la Coronación». Pero más allá de las famosas catedrales y los legados reales, Reims está llena de sorpresas que incluso algunos lugareños desconocen. Desde las bodegas subterráneas de champán que se extienden a lo largo de kilómetros hasta las extravagantes leyendas y símbolos ocultos en sus antiguas calles, la ciudad es un tesoro de curiosidades de Reims que esperan ser exploradas.

Al adentrarte en esta guía, conocerás la riqueza cultural de la ciudad, sus aportaciones al arte y la arquitectura, y algunas anécdotas menos conocidas que hacen que Reims sea verdaderamente especial. Cada hecho ofrece una nueva perspectiva de la identidad de la ciudad, mezclando tradiciones centenarias con atracciones actuales. Brindemos, pues, por descubrir los datos curiosos de Reims que hacen de esta ciudad uno de los destinos más cautivadores de Francia.

Reims Fun Facts

Contexto histórico de Reims

La importancia histórica de Reims se remonta a más de dos milenios, lo que la convierte en una piedra angular del patrimonio francés y en un protagonista vital de la historia de la nación. Fundada originalmente por los galos y desarrollada posteriormente bajo el dominio romano, Reims era conocida como Durocortorum, y constituía un importante centro de las provincias septentrionales del Imperio Romano. El perdurable legado arquitectónico de la ciudad, que incluye los restos de las puertas romanas y los antiguos anfiteatros, ofrece una fascinante visión de este primer capítulo, preparando el escenario para muchos datos curiosos de Reims que ponen de relieve su larga importancia.

Reims es quizás más conocida por su papel en la coronación de los reyes franceses. La majestuosa catedral de Notre-Dame de Reims, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica, fue testigo de la coronación de casi 30 monarcas franceses, empezando por el rey Luis el Piadoso en 816. Esta tradición consolidó el estatus de la ciudad como «La Ciudad de la Coronación» y aportó un gran prestigio cultural y religioso. Esta parte de la historia de Reims no trata sólo de la grandeza de las ceremonias reales, sino también de los momentos cruciales que dieron forma a la identidad de Francia, lo que la convierte en una fuente clave de datos curiosos sobre Reims que conectan los acontecimientos del pasado con el presente.

La resistencia de la ciudad en tiempos turbulentos, especialmente durante las Guerras Mundiales, también contribuye a su convincente relato histórico. Muy dañada durante la I Guerra Mundial, Reims sufrió una larga reconstrucción, y la restauración de su emblemática catedral se convirtió en un símbolo de esperanza y perseverancia. La participación de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial es otro capítulo rico en datos curiosos de Reims, ya que fue aquí donde se firmó el Instrumento de Rendición alemán en 1945, que marcó el final de la guerra en Europa. Estos acontecimientos subrayan el papel de Reims no sólo como lugar histórico, sino también como lugar donde se hizo y rehizo la historia.

En la actualidad, Reims es un museo vivo de la historia, donde coexisten armoniosamente elementos antiguos y modernos. Paseando por sus calles, puedes ser testigo de cómo el rico pasado de la ciudad se celebra en todo, desde su arquitectura hasta sus festivales culturales. Cada lugar histórico, estatua y monumento cuenta una parte de la historia, ofreciendo innumerables datos curiosos de Reims que reflejan la evolución de esta notable ciudad. El contexto histórico de Reims no consiste sólo en echar la vista atrás, sino también en apreciar cómo estas historias siguen conformando la identidad de la ciudad e inspirando a las generaciones futuras.

Curiosidades de Reims

1. Reims tiene una de las catedrales más antiguas de Francia

La catedral de Notre-Dame de Reimsno es una iglesia cualquiera; es una de las catedrales góticas más antiguas y significativas de Francia. Comenzó a construirse en 1211 y, con el paso de los siglos, se ha convertido en una obra maestra de la arquitectura gótica. Con su intrincada fachada, sus impresionantes vidrieras y sus singulares estatuas, la catedral es un festín visual para los amantes de la historia y la arquitectura. La catedral ha desempeñado un papel central en la historia de la ciudad, acogiendo las ceremonias de coronación de casi 30 reyes franceses, lo que la convierte en uno de los lugares de mayor importancia histórica de Francia. Este dato curioso de Reims pone de relieve el perdurable legado de la ciudad como centro de la realeza francesa.

La icónica estatua del «Ángel Sonriente» de la catedral es otro detalle interesante que contribuye al encanto de Reims. A pesar de los graves daños sufridos durante la I Guerra Mundial, el Ángel Sonriente fue meticulosamente restaurado, simbolizando la resistencia y la paz. El papel de la catedral de Notre-Dame de Reims en la historia de Francia va más allá de su belleza arquitectónica; ha sido testigo de algunos de los momentos más cruciales del pasado de la nación. Visitar esta catedral no es sólo admirar su grandeza; es entrar en un espacio donde se escribió la historia, lo que la convierte en una piedra angular de los datos curiosos de Reims.

Notre-Dame de Reims Cathedral

2. Reims es la cuna del champán

Cuando se trata de curiosidades de Reims, la asociación de la ciudad con el champán es una de las más encantadoras. Reims forma parte de la región de Champaña, donde se produjo por primera vez el vino espumoso que ha llegado a simbolizar la celebración y el lujo. Las bodegas subterráneas de tiza de la ciudad, conocidas como «crayères», proporcionan el entorno perfecto para envejecer el champán. Estas bodegas, que se remontan a la época romana, se extienden kilómetros bajo Reims y las utilizan algunas de las casas de champán más famosas del mundo, como Veuve Clicquot, Taittinger y Pommery.

La producción de champán en Reims no es sólo una industria moderna, sino una tradición que se remonta al siglo XVII. A menudo se atribuye a Dom Pérignon, un monje benedictino, el perfeccionamiento del proceso de elaboración del champán, y la leyenda dice que su famosa frase «¡Ven rápido, estoy probando las estrellas!» fue pronunciada en Reims. Hoy en día, las visitas guiadas al champán son una actividad obligada para los visitantes, ya que ofrecen la oportunidad de explorar las bodegas históricas y conocer el meticuloso proceso que hay detrás de cada botella. Esta burbujeante asociación añade realmente un toque chispeante a los datos curiosos de Reims.

 Veuve Clicquot

3. Reims desempeñó un papel clave en el final de la II Guerra Mundial

Uno de los datos curiosos más significativos de Reims es su papel en la conclusión de la II Guerra Mundial. En esta ciudad se firmó el Instrumento de Rendición alemán el 7 de mayo de 1945, que puso fin a la guerra en Europa. La firma tuvo lugar en el Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada (SHAEF) del general Dwight D. Eisenhower, situado en Reims. Hoy en día, los visitantes pueden visitar la misma sala donde tuvo lugar este trascendental acontecimiento, ahora conservada como Museo de la Redención.

Este acontecimiento crucial situó a Reims en el centro de la historia, añadiendo a la ciudad un significado internacional. La firma marcó un nuevo comienzo para Europa y puso de relieve la resistencia de Reims, que también había sufrido grandes daños durante la guerra. Paseando por el museo, se pueden ver artefactos, documentos y fotografías que dan vida a este capítulo de la historia, convirtiéndolo en uno de los datos curiosos de Reims más aleccionadores pero fascinantes que demuestran el impacto de la ciudad en los acontecimientos mundiales.

4. Reims posee un antiguo patrimonio romano

Otra fascinante entrada en la lista de curiosidades de Reims es la herencia romana de la ciudad, que aún es visible hoy en día. Conocida originalmente como Durocortorum, Reims fue una importante ciudad del Imperio Romano. La historia antigua de la ciudad se destaca por varias reliquias romanas bien conservadas, como la Puerta de Marte, un arco de triunfo que data del siglo III d.C.. Este enorme arco sirvió en su día como puerta principal de entrada a la ciudad y es uno de los mayores de su clase de la época romana.

La influencia galo-romana en Reims también es evidente en el trazado de sus calles y en los yacimientos arqueológicos que se encuentran por toda la ciudad. La historia romana de la ciudad ofrece un fascinante contraste con su posterior arquitectura gótica, ofreciendo una visión de una época diferente. Explorar estos yacimientos antiguos revela hasta qué punto se remonta la historia de Reims, y añade una capa de profundidad a la lista de datos curiosos de Reims, mostrando que la ciudad ha sido un importante centro cultural e histórico durante milenios.

5. Juana de Arco ayudó a coronar a un rey aquí

La asociación de Juana de Arco con Reims es otra pieza importante de la historia de la ciudad. Uno de los datos curiosos más interesantes de Reims es que la legendaria heroína francesa desempeñó un papel fundamental en la coronación del rey Carlos VII en la catedral de Notre-Dame en 1429. El apoyo de Juana de Arco contribuyó a asegurar la reivindicación de Carlos VII al trono, y la coronación en Reims simbolizó la legitimación de su gobierno durante la Guerra de los Cien Años.

Hoy se conmemora a Juana de Arco con una estatua en el exterior de la catedral, que sirve de recordatorio de su valentía y su conexión con la ciudad. Su presencia en Reims no fue sólo una coronación; fue un punto de inflexión en la guerra y un momento significativo en la historia de Francia. Esta conexión añade un elemento heroico a la lista de curiosidades de Reims, subrayando el papel de la ciudad en la configuración del destino de la nación.

6. Reims sufrió graves daños durante la I Guerra Mundial

El impacto de la I Guerra Mundial en Reims es uno de los datos curiosos de Reims más sombríos, pero pone de relieve la resistencia de la ciudad. Reims quedó casi completamente destruida durante la guerra, y su famosa catedral sufrió importantes daños por los proyectiles de artillería. El bombardeo dejó la ciudad en ruinas, y se tardó muchos años en reconstruir y restaurar sus monumentos históricos. Los esfuerzos de reconstrucción, que incluyeron el uso de nuevas técnicas y materiales arquitectónicos, ayudaron a dar forma al aspecto moderno de la ciudad.

La restauración de la catedral de Notre-Dame tras la Primera Guerra Mundial es una historia de cooperación internacional, con donaciones procedentes de todo el mundo para ayudar a su reconstrucción. La reconstrucción de Reims simboliza el espíritu perdurable de la ciudad y su determinación a resurgir de sus cenizas. Este capítulo de la historia de Reims añade un toque conmovedor a los datos curiosos de Reims, recordando a los visitantes los sacrificios realizados y los esfuerzos llevados a cabo para preservar el patrimonio cultural de la ciudad.

7. Reims es Patrimonio Mundial de la UNESCO

Reims alberga no uno, sino varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que añade otra capa a los datos curiosos de Reims que muestran la importancia cultural de la ciudad. La Catedral de Notre-Dame, el Palacio de Tau y la Basílica de Saint-Remi están declarados Patrimonio de la Humanidad. Estos monumentos no son sólo importantes obras maestras de la arquitectura, sino que también tienen un significado histórico relacionado con la coronación de los reyes franceses y el patrimonio medieval de la ciudad.

El Palacio de Tau, antigua residencia de los arzobispos, está estrechamente vinculado a la catedral y se utilizaba para los banquetes de coronación. Por su parte, la Basílica de Saint-Remi está dedicada a San Remi, el obispo que bautizó a Clodoveo, primer rey de los francos, marcando el inicio de la historia cristiana de Francia. El reconocimiento de estos lugares por la UNESCO pone de relieve su valor universal y se suma a la lista de curiosidades de Reims, haciendo de la ciudad un destino de visita obligada para los amantes de la cultura y la historia.

8. Reims es conocida por su arte público

Para los amantes del arte, uno de los datos curiosos más sorprendentes de Reims es la abundancia de arte público repartido por toda la ciudad. Desde la «Fuente de la Alegría» de la plaza Drouet d’Erlon hasta modernas esculturas en varios parques, Reims es una galería al aire libre que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo. Esta iniciativa de arte público refleja el compromiso de la ciudad de fomentar una vibrante escena cultural y hacer el arte accesible a todos.

La obra de arte público más notable es la«Fuente de Subé«, que presenta figuras alegóricas que representan los ríos Marne, Vesle, Suippe y Ardre. Estas esculturas contribuyen a la belleza estética de la ciudad y proporcionan información sobre la cultura y la historia locales. Explorar estas obras de arte ofrece una forma diferente de vivir Reims, lo que la convierte en una enriquecedora adición a la colección de curiosidades de Reims que los visitantes pueden disfrutar.

Subé Fountain

9. La ciudad acoge un espectáculo anual de luces en la catedral

Una de las curiosidades más encantadoras de Reims es el espectáculo anual de luces«Rêve de Couleurs«, que tiene lugar en la catedral de Notre-Dame. Este fascinante espectáculo de luces ilumina la fachada de la catedral, dando vida a sus intrincados detalles y estatuas con vibrantes colores. El espectáculo está diseñado para contar la historia de la catedral y su papel en la ciudad, añadiendo un toque moderno a un monumento antiguo.

El espectáculo de luces atrae a miles de visitantes cada año y se ha convertido en uno de los acontecimientos más queridos de Reims. No sólo sirve para celebrar la belleza de la catedral, sino también para conectar el pasado con el presente. Esta mezcla de historia, tecnología y arte lo convierte en uno de los datos curiosos más mágicos de Reims, que ofrece una experiencia inolvidable a todos los que lo presencian.

10. Reims alberga la primera biblioteca pública de Francia

Completa la lista de curiosidades de Reims la afirmación de que la ciudad posee la primera biblioteca pública de Francia. Creada en 1764, la biblioteca supuso un importante avance cultural, al poner la literatura y el conocimiento al alcance del público. Fue fundada por el arzobispo de Reims, que donó su extensa colección de libros para crear un recurso para los habitantes de la ciudad. La biblioteca original fue destruida durante la Primera Guerra Mundial, pero se construyó una nueva y se reabrió en 1928.

Hoy, la Biblioteca Carnegie de Reims, llamada así en honor de Andrew Carnegie, que financió su construcción, se erige como un impresionante ejemplo de arquitectura Art Decó. La biblioteca no es sólo un lugar para los amantes de los libros, sino también un sitio histórico que refleja la dedicación de la ciudad a la educación y la cultura. Este hecho añade un toque erudito a la lista de curiosidades de Reims, mostrando el antiguo compromiso de la ciudad con el fomento del aprendizaje y el enriquecimiento cultural.

Conclusión

Como hemos explorado en La Guía Definitiva de Curiosidades de Reims, esta cautivadora ciudad es mucho más que el corazón de la región francesa de Champaña. Desde sus antiguas raíces romanas y coronaciones medievales hasta su importante papel en la historia moderna, Reims ofrece un rico tapiz de historias que realmente la distinguen. La mezcla de monumentos históricos, tesoros culturales y deliciosas sorpresas de la ciudad la convierten en un destino que intrigará tanto a los entusiastas de la historia como a los visitantes ocasionales.

La profundidad de los datos curiosos de Reims pone de relieve la resistencia de la ciudad y su capacidad para reinventarse continuamente al tiempo que preserva su patrimonio. Ya sea paseando por la emblemática catedral de Notre-Dame, bebiendo champán en bodegas centenarias o maravillándose con el espectáculo de luces que da vida a la historia, cada experiencia añade una nueva capa a la comprensión del carácter único de Reims. La capacidad de la ciudad para entrelazar su pasado con el presente crea una atmósfera vibrante que celebra su legado a la vez que abraza el futuro.

Reims no es sólo un lugar que visitar, sino una ciudad que vivir. Cada uno de los datos curiosos que hemos compartido revela una pieza del rompecabezas que forma este extraordinario destino, ofreciendo perspectivas que van más allá de las guías turísticas. Al descubrir estos datoscuriosos de Reims, podrás apreciar realmente el papel de la ciudad en la formación de la cultura y la historia francesas. Así que, la próxima vez que te encuentres en Reims, tómate tu tiempo para explorar sus joyas ocultas y celebrar las historias que hacen de esta ciudad uno de los destinos más fascinantes de Francia.

Sigue explorando

Más consejos de viaje