5 datos curiosos sobre Lisboa: Descubre la capital de Portugal

5 Fun facts about Lisbon
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Índice

Bienvenido a nuestra última entrada del blog, en la que nos embarcamos en un viaje virtual a la vibrante ciudad de Lisboa. Mientras nos adentramos en las encantadoras calles y la rica cultura de la capital de Portugal, empecemos con cinco datos fascinantes que muestran el encanto único de esta metrópolis costera.

  1. Ciudad de las Siete Colinas: Lisboa, conocida como la «Ciudad de las Siete Colinas», ofrece vistas impresionantes desde sus elevados miradores, cada colina revela una nueva perspectiva del pintoresco paisaje de la ciudad.
  2. Aventuras en el Tranvía 28: Súbete al Tranvía 28, un símbolo icónico del encanto histórico de Lisboa. Este pintoresco tranvía lleva a los pasajeros en un cautivador viaje a través de sinuosas calles, ofreciendo un encantador recorrido por los eternos barrios de Lisboa.
  3. Delicias de Pastel de Nata: Deléitate con la irresistible delicia del Pastel de Nata, la adorada tarta de natillas de Lisboa. Con su cremoso relleno envuelto en hojaldre, esta delicia local es una prueba culinaria obligada que encarna la esencia de la gastronomía portuguesa.
  4. Arte de los Azulejos: Pasea por las calles de Lisboa adornadas con impresionantes azulejos, tradicionales baldosas de cerámica que adornan los edificios con intrincados dibujos y vibrantes colores. Estos azulejos reflejan el rico patrimonio cultural de Lisboa y añaden un toque de belleza artística a su paisaje urbano.
  5. Icono del Puente 25 de Abril: Maravíllate ante el majestuoso puente 25 de Abril, una maravilla arquitectónica que recuerda al Golden Gate de San Francisco. Atravesando el río Tajo, este emblemático monumento ofrece unas vistas espectaculares y sirve de símbolo de la modernidad y grandeza de Lisboa.

Acompáñanos a explorar las maravillas de Lisboa, desde sus monumentos históricos hasta sus delicias culinarias, y descubre los secretos de esta cautivadora ciudad.

Exploremos en detalle estos 5 Datos curiosos:

Siete Colinas

Las Siete Colinas de Lisboa no son sólo un accidente geográfico, sino también parte integrante de la identidad y el encanto de la ciudad. Cada colina ofrece sus propias atracciones, lugares históricos e impresionantes miradores. He aquí un breve resumen de lo que puedes visitar en cada una de las Siete Colinas de Lisboa:

  1. Colina de São Jorge (Colina del Castillo):
    • Castillo de São Jorge (Castelo de São Jorge): Este histórico castillo ofrece vistas panorámicas de Lisboa y del río Tajo. Explora sus murallas medievales, sus torres y sus yacimientos arqueológicos.
    • Alfama: Pasea por el barrio más antiguo de Lisboa, caracterizado por calles estrechas, casas de colores y música tradicional de fado.
  2. Colina de São Vicente (Colina de la Graca):
    • Miradouro da Senhora do Monte: Disfruta de impresionantes vistas de la ciudad desde este mirador, a menudo considerado uno de los mejores de Lisboa.
    • Iglesia de la Graça (Igreja da Graça): Visita esta hermosa iglesia y su plaza adyacente para saborear la vida y la cultura locales.
  3. Colina de Sant’Ana (Colina de la Penha de França):
    • Mirador de la Penha de França: Otro lugar fantástico para admirar el perfil de Lisboa y el río, que ofrece un ambiente tranquilo lejos del bullicioso centro de la ciudad.
  4. Colina de Santa Catarina (Bairro Alto):
    • Bairro Alto: Vive la vida nocturna y el ambiente vibrante de Lisboa en este barrio bohemio, conocido por su ecléctica mezcla de bares, restaurantes y locales de música en directo.
    • Mirador de Santa Catarina (Miradouro de Santa Catarina): Relájate y disfruta de las vistas panorámicas mientras tomas una copa en este popular mirador.
  5. Colina de São Roque (São Roque):
    • Iglesia de São Roque (Igreja de São Roque): Explora una de las iglesias más bellas de Lisboa, famosa por su ornamentado interior barroco y sus exquisitas obras de arte.
    • Príncipe Real: Descubre este encantador barrio conocido por sus tiendas de lujo, jardines y cafés de moda.
  6. Colina de Santo André (Colina de Estrela):
    • Basílica de la Estrela (Basilica da Estrela): Admira la impresionante arquitectura y el interior de esta basílica, con una gran cúpula e intrincados detalles de mármol.
    • Parque de Estrela (Jardim da Estrela): Relájate en este tranquilo parque, perfecto para hacer picnics, pasear y disfrutar de las vistas de la basílica.
  7. Colina de São Francisco (Carnide):

Estos son sólo algunos ejemplos de lo que puedes descubrir en las Siete Colinas de Lisboa, cada una de las cuales ofrece atracciones y experiencias únicas.

5 Fun Facts about Lisbon: Discover Portugal's Capital

Tranvía 28

El emblemático Tranvía 28 de Lisboa tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Se introdujo originalmente como parte del sistema de transporte público de Lisboa para conectar la plaza Martim Moniz con el barrio de Campo de Ourique.

El recorrido del tranvía 28 serpentea por algunos de los barrios más antiguos y pintorescos de Lisboa, como Alfama, Baixa y Graça. Con el tiempo, se convirtió no sólo en un práctico medio de transporte, sino también en una querida atracción turística, que ofrece a los visitantes una forma encantadora y nostálgica de explorar los barrios históricos de la ciudad.

El característico color amarillo del tranvía y su diseño vintage contribuyen a su atractivo, evocando una sensación de nostalgia y autenticidad. A pesar de los esfuerzos de modernización de la red de transportes de Lisboa, el Tranvía 28 ha conservado su carácter original y sigue siendo una atracción popular tanto para los lisboetas como para los turistas.

Hoy en día, viajar en el Tranvía 28 no es sólo un medio para ir de un sitio a otro, sino un viaje por el pasado de Lisboa, que ofrece a los pasajeros una visión de la historia, la cultura y el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Itinerario del Tranvía 28

El itinerario recorre algunos de los barrios y monumentos más emblemáticos de la ciudad, ofreciendo a los visitantes un recorrido completo por los aspectos históricos y culturales más destacados de Lisboa:

  1. Martim Moniz: El trayecto suele comenzar en la plaza Martim Moniz, donde los pasajeros pueden subir al tranvía. Martim Moniz es una vibrante zona multicultural conocida por su comunidad diversa y su ambiente bullicioso.
  2. Graca: A continuación, el tranvía asciende una de las famosas siete colinas de Lisboa para llegar al barrio de Graça. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad desde el mirador Miradouro da Graça y explorar las estrechas calles repletas de tiendas y cafés tradicionales.
  3. São Vicente de Fora: Continuando por el histórico barrio de Alfama, el tranvía 28 pasa junto a la imponente iglesia y monasterio de São Vicente de Fora. Este impresionante monumento presenta un intrincado trabajo en azulejos y es conocido por sus impresionantes vistas de la ciudad.
  4. Portas do Sol: El tranvía hace una parada en Portas do Sol, otro pintoresco mirador que ofrece impresionantes vistas de Alfama y del río Tajo. Los visitantes pueden contemplar las vistas y hacer fotos de los icónicos tejados rojos y las sinuosas calles que hay debajo.
  5. Catedral de la Sé: El tranvía 28 pasa por la majestuosa Catedral de la Sé de Lisboa, una obra maestra del románico que data del siglo XII. La imponente fachada de la catedral y su ornamentado interior la convierten en una visita obligada para los entusiastas de la historia y la arquitectura.
  6. Baixa: Al descender al distrito de Baixa, el tranvía atraviesa el centro histórico de la ciudad, pasando por elegantes plazas, grandes avenidas y lugares emblemáticos como la Plaza del Rossio y la Plaza del Comercio.
  7. Chiado: A continuación, el tranvía 28 se adentra en el bohemio barrio de Chiado, conocido por su vibrante escena artística, sus boutiques de moda y sus cafés históricos. Los visitantes pueden explorar las encantadoras calles, echar un vistazo a las tiendas locales y relajarse en uno de los muchos cafés de las aceras.
  8. Estrela: Por último, el tranvía llega al barrio de Estrela, donde se encuentra la impresionante Basílica de Estrela y su parque adyacente. Los visitantes pueden admirar la arquitectura barroca de la basílica y pasear por los tranquilos jardines antes de bajarse del tranvía.

En general, el itinerario del Tranvía 28 ofrece un viaje cautivador por el pasado y el presente de Lisboa, permitiendo a los visitantes explorar una gran variedad de barrios, monumentos y atracciones por el camino.

Pastel de Nata

Se conoce como la tarta de natillas portuguesa, y es un manjar muy apreciado que se ha convertido en sinónimo de la cocina portuguesa. Aquí tienes más información sobre este delicioso manjar y dónde puedes disfrutarlo en Lisboa:

Sobre el Pastel de Nata:

  • Origen: Los orígenes del Pastel de Nata se remontan al Monasterio de los Jerónimos, en el barrio lisboeta de Belém, donde los monjes católicos empezaron a venderlo en el siglo XVIII. Con el tiempo, la receta se transmitió a las pastelerías locales, y el pastel de nata se hizo popular en todo Portugal y más allá.
  • Ingredientes: La masa consiste en una corteza hojaldrada y mantecosa rellena de una crema rica y cremosa hecha con yemas de huevo, azúcar, leche y harina. Las natillas suelen aromatizarse con un toque de vainilla y canela, lo que da a la tarta su sabor característico.
  • Preparación: El Pastel de Nata se cuece tradicionalmente en un horno de alta temperatura, lo que da lugar a una superficie caramelizada y ligeramente ampollada en las natillas. Las tartas se disfrutan mejor calientes, espolvoreadas con azúcar glas o canela.
  • Popularidad: El Pastel de Nata se ha convertido en un símbolo icónico de la herencia culinaria portuguesa y lo disfrutan tanto los lugareños como los visitantes. Suele comerse como tentempié a media mañana o por la tarde, acompañado de una taza de café o té.

Dónde comer Pastel de Nata en Lisboa:

  1. Pastéis de Belém: Situado cerca del Monasterio de los Jerónimos, en Belém, Pastéis de Belém es famoso por servir algunos de los mejores Pasteles de Nata de Lisboa. Fundada en 1837, esta panadería histórica sigue utilizando la receta original del monasterio y atrae largas colas de clientes ansiosos.
  2. Manteigaria: Con varios locales en Lisboa, Manteigaria es otro lugar popular para disfrutar del Pastel de Nata recién horneado. Los visitantes pueden ver cómo se hacen las tartas ante sus propios ojos y disfrutarlas recién salidas del horno.
  3. Confeitaria Nacional: Situada en pleno centro de Lisboa, la Confeitaria Nacional es una de las pastelerías más antiguas de la ciudad, ya que data de 1829. Aquí, los visitantes pueden saborear el tradicional Pastel de Nata junto con una amplia selección de otros pasteles y postres portugueses.
  4. Fábrica da Nata: Esta moderna pastelería está especializada en Pastel de Nata y ofrece un giro contemporáneo a la receta clásica. Los visitantes pueden elegir entre una gran variedad de sabores, como el tradicional, el de chocolate e incluso variaciones estacionales.
  5. Casa Brasileira: Fundado en 1905, Casa Brasileira es un café histórico situado en el barrio lisboeta de Rossio. Es famoso por su elegante interior Art Nouveau y su delicioso Pastel de Nata, que lo convierten en el lugar favorito de lisboetas y turistas.

Tanto si se degusta en una panadería histórica como Pastéis de Belém o en un café moderno como Fabrica da Nata, probar el Pastel de Nata es una experiencia culinaria esencial para cualquiera que visite Lisboa.

5 Fun Facts about Lisbon: Discover Portugal's Capital

Itinerario de 3 días – Descubrir el arte de los Azulejos

Explorar el arte de los Azulejos en Lisboa es un viaje a través del rico patrimonio cultural de la ciudad y sus vibrantes escenas callejeras. He aquí un itinerario sugerido para experimentar la belleza de los Azulejos:

Día 1: Barrio de Alfama

  • Por la mañana: Empieza el día en el histórico barrio de Alfama, conocido por sus estrechas y sinuosas calles y su arquitectura tradicional portuguesa. Visita el Museo Nacional del Azulejo para conocer la historia y la artesanía de los azulejos.
  • Por la tarde: Pasea por las laberínticas calles de Alfama adornadas con azulejos de colores, capturando fotos de los intrincados diseños de edificios, iglesias y fuentes. Pásate por la Iglesia de São Vicente de Fora para admirar sus impresionantes paneles de Azulejos que representan escenas históricas y bíblicas.
  • Por la noche: Disfruta de una cena en un restaurante local de Alfama, empapándote del ambiente de este encantador barrio iluminado por el suave resplandor de las farolas y las fachadas de azulejos.

Día 2: Barrios de Baixa y Chiado

  • Por la mañana: Explora el distrito de Baixa, el centro de Lisboa, donde encontrarás elegantes plazas y grandes bulevares flanqueados por edificios de azulejos. Visita la estación de tren de Rossio para maravillarte con sus magníficos paneles de azulejos que representan paisajes portugueses y escenas de la vida cotidiana.
  • Por la tarde: Sube la colina hasta el barrio de Chiado, conocido por sus cafés de moda, boutiques e instituciones culturales. Admira la fachada del Convento do Carmo, adornada con intrincados dibujos de azulejos, antes de explorar las calles cercanas adornadas con edificios revestidos de azulejos.
  • Por la noche: Relájate con una copa en uno de los cafés históricos de Chiado, como A Brasileira, frecuentado por artistas e intelectuales a principios del siglo XX.

Día 3: Barrio de Belém

  • Por la mañana: Dirígete a Belém, donde se encuentran algunos de los monumentos y lugares emblemáticos de Lisboa. Visita el Monasterio de los Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y maravíllate con su intrincada decoración de Azulejos, que incluye paneles con motivos marítimos y escenas religiosas.
  • Por la tarde: Explora el paseo marítimo de Belém y visita la Torre de Belém, una fortaleza adornada con azulejos decorativos, y el Monumento a los Descubrimientos, con un vasto mural de Azulejos que celebra la Era de los Descubrimientos de Portugal.
  • Por la noche: Deléitate con un tradicional Pastel de Nata en Pastéis de Belém, una panadería histórica famosa por sus deliciosas tartas de natillas adornadas con azulejos.

Consejos adicionales:

  • Fotografía: Trae tu cámara o smartphone para capturar los intrincados detalles de los azulejos que se encuentran por toda la ciudad.
  • Artesanos locales: Apoya a los artesanos locales visitando tiendas y estudios de cerámica donde podrás comprar azulejos hechos a mano como recuerdo de tu aventura en Lisboa.

Siguiendo este itinerario, te embarcarás en un cautivador viaje por el arte de los Azulejos de Lisboa, descubriendo a cada paso la belleza y la historia que se esconden tras estos icónicos azulejos.

5 Fun Facts about Lisbon: Discover Portugal's Capital

Puente 25 de Abril

El Puente 25 de Abril de Lisboa tiene una gran importancia histórica y arquitectónica, pues simboliza la transición de Portugal de la dictadura a la democracia.

  • Origen y construcción: Originalmente llamado Ponte Salazar, el puente se construyó durante el régimen de António de Oliveira Salazar, líder autoritario de Portugal. Diseñado por el ingeniero Edgar Cardoso, se empezó a construir en 1962 y se terminó en 1966. Su construcción supuso una importante hazaña de ingeniería en la época, al cruzar el río Tajo y conectar Lisboa con el municipio de Almada.
  • Cambio de nombre y Revolución: Tras la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974, que derrocó pacíficamente al régimen del Estado Novo y puso fin a casi cinco décadas de régimen autoritario, el puente pasó a llamarse Ponte 25 de Abril en honor a la fecha de la revolución. El acontecimiento estuvo marcado por la colocación de claveles en los cañones de los fusiles de los soldados, simbolizando la paz y la victoria de la democracia.
  • Diseño y estructura: El Puente 25 de Abril se parece al Golden Gate de San Francisco y a menudo se le llama la versión lisboeta de la emblemática estructura. Se extiende aproximadamente 2,2 kilómetros (1,4 millas) sobre el río Tajo, y su vano central alcanza los 1.013 metros (3.323 pies). El puente tiene un total de seis carriles para el tráfico de vehículos, así como vías de ferrocarril en su tablero inferior.
  • Símbolo de la Democracia: El Puente 25 de Abril no es sólo un enlace de transporte vital para el área metropolitana de Lisboa, sino también un poderoso símbolo de la transición de Portugal a la democracia. Su renombramiento sirvió como marcador tangible de la nueva libertad del país y de su compromiso con los principios democráticos. Hoy, el puente es un testimonio de la resistencia y la determinación del pueblo portugués en su búsqueda de la libertad y el gobierno democrático.
  • Icono cultural: Más allá de su importancia histórica, el Puente 25 de Abril se ha convertido en un símbolo emblemático de Lisboa y ocupa un lugar destacado en el perfil de la ciudad. Sus imponentes torres colgantes rojas y sus cables de acero lo convierten en un llamativo hito arquitectónico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Representa algo más que un puente: encarna el espíritu de democracia y libertad que define al Portugal moderno, sirviendo de recordatorio de la turbulenta historia del país y de su inquebrantable compromiso con el progreso y la inclusión.

En conclusión, Lisboa es una ciudad de encantadores contrastes, donde la historia centenaria se mezcla a la perfección con la vibrante modernidad. Desde sus emblemáticas Siete Colinas hasta el cautivador arte de los azulejos que adornan sus calles, Lisboa ofrece un sinfín de experiencias que esperan ser exploradas.

Explorar Lisboa con el tourgame Explorial te ofrece una oportunidad única de adentrarte en el rico tapiz de la ciudad a tu propio ritmo. Mientras navegas por las bulliciosas calles y los monumentos históricos, descubrirás joyas ocultas e historias fascinantes, todo ello mientras disfrutas de la flexibilidad de un recorrido autoguiado.

Desde las encantadoras pastelerías que sirven deliciosos pasteles de nata hasta el majestuoso Puente 25 de Abril que cruza el río Tajo, cada descubrimiento añade una capa más al encanto de la ciudad. Con Explorial como guía, puedes embarcarte en un viaje de descubrimiento que te sumerja en la cultura, la historia y las delicias culinarias de Lisboa.

Tanto si estás explorando las sinuosas callejuelas de Alfama como maravillándote con las vistas panorámicas desde el Miradouro da Senhora do Monte, Explorial se asegura de que cada momento esté lleno de emoción y asombro. Así que empaca tu curiosidad y embárcate en una aventura inolvidable por el corazón de Lisboa con el tourgame Explorial: la forma perfecta de vivir esta extraordinaria ciudad como nunca antes.

Sigue explorando

Más consejos de viaje