Situada en el corazón de Múnich, Odeonsplatz es una céntrica plaza que ofrece a los visitantes una fascinante mezcla de historia, arquitectura y cultura. Este popular destino turístico cuenta con varios monumentos notables, como la Feldherrnhalle, la Theatinerkirche y el Hofgarten, que cuentan cada uno su propio capítulo del rico pasado de Múnich.
Breve historia
La Odeonsplatz se construyó a principios del siglo XIX bajo el mandato del rey Luis I, que pretendía transformar Múnich en una ciudad que recordara a la antigua Atenas. El nombre «Odeón» hace referencia a una sala de conciertos situada en esta plaza hasta su destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Odeonsplatz no sólo es importante por su belleza arquitectónica, sino también por haber sido escenario de acontecimientos históricos cruciales, como el Putsch de Hitler en 1923.
La Feldherrnhalle
Cuando se está en Odeonsplatz, no se puede dejar de visitar la monumental logia conocida como Feldherrnhalle o Sala del Mariscal de Campo. Encargada por el rey Luis I y diseñada por Friedrich von Gärtner, esta grandiosa estructura rinde homenaje a los líderes militares de Baviera Johann Tilly y Karl Philipp von Wrede. En la historia más reciente, se hizo tristemente famosa por ser un símbolo de la propaganda nazi después de que Hitler la eligiera como punto de encuentro para las marchas contra el gobierno alemán posterior a la Primera Guerra Mundial.
Iglesia Teatina (Theatinerkirche)
Esta hermosa iglesia amarilla con su característica cúpula es otro de los monumentos que encontrará en Odeonsplatz: la iglesia Theatine o Theatinerkirche St Kajetan. Construida entre 1663 y 1690 bajo el mandato del príncipe elector Fernando María como expresión de gratitud por el nacimiento de su heredero, este edificio de estilo barroco italiano le dejará asombrado con sus interiores ornamentados y sus intrincados detalles. Su diseño está influenciado por la iglesia de Sant’Andrea della Valle de Roma, lo que lo convierte en un trozo de Italia en Múnich.
Hofgarten
Junto a la Odeonsplatz se encuentra el sereno Hofgarten o Jardín de la Corte, que data de 1613-17. Este jardín renacentista de estilo italiano ofrece un ambiente tranquilo y relajado. Este jardín renacentista de estilo italiano ofrece una tranquila escapada del ajetreo de la ciudad con sus parterres simétricos, fuentes y enrejados arqueados. En el centro se alza un pabellón dedicado a la diosa Diana, rodeado de ocho caminos que conducen a diferentes partes de Múnich: un lugar ideal para pasear y hacer picnics.
Café Tambosi
Para impregnarse del ambiente de la Odeonsplatz mientras descansa los pies después de explorar todos estos lugares emblemáticos, diríjase al Café Tambosi. Este histórico café, en funcionamiento desde 1775, tiene vistas tanto a la Odeonsplatz como al Hofgarten, desde donde podrá disfrutar de pintorescas vistas mientras saborea la cocina tradicional bávara o simplemente toma un café.
Visitar Odeonsplatz
Odeonsplatz es fácilmente accesible, ya que está bien comunicada por transporte público; la estación de U-Bahn (metro) «Odeonsplatz» le lleva directamente a esta plaza. Aunque no hay horarios de apertura específicos, ya que se trata de una plaza pública abierta durante todo el día y la noche, algunos edificios, como la Theatinerkirche, tienen sus propios horarios, que pueden consultarse en Internet antes de visitarla. Si le interesa la historia, la arquitectura o simplemente quiere experimentar la cultura local en uno de los lugares más animados de Múnich, ¡no deje de visitar la Odeonsplatz durante su viaje!
Preguntas más frecuentes
¿Qué importancia tiene la Odeonsplatz en Múnich?
La Odeonsplatz es una céntrica plaza de la ciudad de Múnich, Alemania, que tiene una gran importancia histórica y arquitectónica. Recibe su nombre de la antigua sala de conciertos Odeon, situada en su lado norte, y suele considerarse una de las plazas más bellas de Múnich por su arquitectura de estilo italiano. La plaza ha sido escenario de varios acontecimientos históricos, como mítines políticos y reuniones públicas. También alberga importantes monumentos como la Feldherrnhalle (Sala de los Mariscales), la Theatinerkirche (Iglesia Teatina) y el parque Hofgarten.
¿Cómo llegar a Odeonsplatz?
Se puede llegar fácilmente a la Odeonsplatz con varios medios de transporte. Si utiliza el transporte público, puede tomar las líneas de U-Bahn U4 o U5, o las líneas de autobús 100 y 153 hasta la estación «Odeonsplatz», que le deja directamente en la plaza. Quienes conduzcan su propio vehículo pueden aparcar en los alrededores, pero tenga en cuenta que esta zona suele estar bastante concurrida, sobre todo en horas punta.
¿Qué lugares de interés hay cerca de Odeonsplatz?
En los alrededores de la Odeonsplatz hay muchos lugares de interés turístico. Justo al lado se encuentra el parque Hofgarten, un sereno jardín renacentista perfecto para relajarse en plena naturaleza dentro de los límites de la ciudad. Otros lugares de interés cercanos son el Palacio Residenz, antaño residencia de los monarcas bávaros y ahora convertido en museo; el Nationaltheater, donde se representan óperas y ballets de talla mundial; la Marienplatzt, la plaza principal de Múnich, conocida por el Nuevo Ayuntamiento, con su emblemática torre del reloj Glockenspiel; y el Viktualienmarkt, un mercado de alimentos al aire libre muy popular entre locales y visitantes.
¿Hay opciones para comer en los alrededores de Odeonsplatz?
Sí, hay muchas opciones para comer en los alrededores de Odeonsplatz. La zona alberga una gran variedad de restaurantes y cafeterías que ofrecen desde platos tradicionales bávaros hasta cocina internacional. Tanto si busca un bocado rápido como si prefiere sentarse a comer, aquí encontrará algo que satisfaga sus papilas gustativas.
¿Qué eventos se celebran en la Odeonsplatz de Múnich?
En la Odeonsplatz se celebran a menudo actos públicos a lo largo del año. Uno de los más destacados es «Klassik am Odeonsplatz», un concierto anual de música clásica al aire libre en el que actúan orquestas y solistas de renombre. También alberga mercados de temporada, como el de Navidad en invierno, así como mítines políticos, manifestaciones y celebraciones públicas, debido a su céntrica ubicación en Múnich.